• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ceneval realiza prueba piloto PISA en total discreción con participación de dos mil estudiantes

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) ha comenzado a llevar a cabo una prueba piloto de PISA (Programme for International Student Assessment) en total secrecía, con el objetivo de preparar a México para su participación en el examen internacional programado para junio de 2025.

Esta iniciativa involucra a dos mil estudiantes, principalmente de tercer grado, provenientes de 50 escuelas secundarias en tres estados del país.

Falta de transparencia en el proceso

Según información proporcionada por Mexicanos Primero, la selección de los alumnos se realizó al azar, aunque los detalles específicos sobre las fechas del examen permanecen sin confirmación. Teresa Gutiérrez, directora de monitoreo de indicadores de Mexicanos Primero, criticó la falta de transparencia en el proceso.

«Desafortunadamente, los datos sobre la participación de los estudiantes se obtuvieron de manera extraoficial, lo cual a su parecer no tiene sentido», comentó en entrevista con Publimetro.

La prueba piloto no es sencilla y se ajusta al nivel de conocimiento de cada país participante, que en total son alrededor de 38.

«La prueba incluye comprensión lectora y ejercicios matemáticos, pero en un ambiente más de desarrollo de parte de los estudiantes. La idea de participar es encontrar áreas de oportunidad que México puede aprovechar», añadió Gutiérrez.

Una herramienta para la mejora educativa

Por su parte, Patricia Ganem, representante del organismo Educación con Rumbo, destacó la importancia de la prueba PISA como un referente en la toma de decisiones en política educativa.

Desde 2008, la OCDE ha identificado diversas áreas de oportunidad para mejorar el sistema educativo en México. «No debemos satanizar la prueba, sino tomarla como un referente que nos permite ubicarnos a nivel internacional», subrayó.

Ganem también se refirió al amparo interpuesto por su organización ante la falta de claridad en la participación por parte de la Secretaría de Educación Pública, argumentando que esta medida fue necesaria debido a la indefinición de las autoridades educativas sobre el proceso.

Un llamado a la colaboración

Ambas representantes coincidieron en que es fundamental un diálogo claro y una colaboración abierta entre las autoridades educativas y los organismos civiles para aprovechar los resultados de la prueba PISA y fortalecer el sistema educativo en México. La comunidad educativa espera que esta prueba no solo brinde información valiosa sobre el rendimiento académico, sino que también impulse acciones concretas para mejorar la educación en el país.

Con información de Publimetro

►La entrada Ceneval realiza prueba piloto PISA en total discreción con participación de dos mil estudiantes se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Aplicaciones respaldan a Claudia Sheinbaum en la creación de seguro social para repartidores

Siguiente noticia

Estudiantes de Tecmilenio Culiacán llevan la sazón de Sinaloa al mundo: Tasty Shrimp destaca en la Enactus World Cup 2024

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Estudiantes de Tecmilenio Culiacán llevan la sazón de Sinaloa al mundo: Tasty Shrimp destaca en la Enactus World Cup 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.