• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castañón critica reforma del Infonavit: «No se vale que el gobierno se quiera quedar con nuestros recursos»

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, ha alzado la voz en contra de la reciente reforma aprobada por el Senado para regular la construcción y renta de vivienda a través del Infonavit.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Castañón advirtió que esta modificación podría permitir al gobierno federal disponer de los 2.5 billones de pesos destinados a la vivienda de los trabajadores.

Un llamado a la defensa de los recursos

Castañón enfatizó que «los empresarios no nos podíamos quedar callados» ante lo que considera un intento del gobierno por apropiarse de los fondos que pertenecen a los trabajadores.

«Los que aportamos cabalmente para el fondo de vivienda de nuestros trabajadores el 5% de los salarios, toda vez que ellos lo convierten en ¡su dinero!«, escribió, subrayando que el gobierno solo administra estos recursos.

De ninguna manera los #empresarios nos podríamos quedar callados. No los que SÍ nos ocupamos y preocupamos del #bienestar de las personas; los que aportamos cabalmente para el fondo de #vivienda de nuestros trabajadores el 5% de los #salarios, toda vez que ellos lo convierten en… https://t.co/rViik34qX4

— Juan Pablo Castañon (@jpcastanon) December 15, 2024

El empresario no escatimó en críticas, afirmando que «no se vale que se quieran quedar con esos recursos a supuesta discreción tomando ahora el control del Infonavit». Además, lanzó un contundente mensaje: «El país no es suyo, el dinero tampoco. ¡No sean tramposos y no se agandallen!».

La reforma y sus implicaciones

La reforma aprobada permite al Infonavit constituir una empresa filial que operará bajo términos del derecho privado, lo que le otorgará capacidad plena para gestionar la construcción y administración inmobiliaria. Sin embargo, esta medida ha sido objeto de controversia, ya que muchos en la oposición temen que el gobierno pueda utilizar estos fondos sin la debida supervisión.

El senador panista Ricardo Anaya también expresó su preocupación, advirtiendo que el gobierno podría disponer del dinero de los trabajadores «sin vigilancia».

Por su parte, la senadora priista Mely Romero señaló que esta reforma abre la puerta para que el gobierno invierta esos recursos en proyectos inmobiliarios fallidos, poniendo en riesgo el dinero de los trabajadores.

►La entrada Castañón critica reforma del Infonavit: «No se vale que el gobierno se quiera quedar con nuestros recursos» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Arancelocracia: La lucha entre México y Estados Unidos por la soberanía y la seguridad nacional

Siguiente noticia

Netanyahu y Trump discuten la situación en Gaza y Siria: un llamado a la acción por los rehenes

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Netanyahu y Trump discuten la situación en Gaza y Siria: un llamado a la acción por los rehenes


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.