• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

BMV y Biva terminan a la baja ante presiones inflacionarias

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) culminaron sus operaciones en terreno negativo. En tanto, los mercados globales están preocupados por una posible alta inflación prolongada.

El índice referencial S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 empresas con mayor valor accionario en México, cedió 0.53% a 51 mil 432.54 unidades. Luego de haber iniciado el día con ganancias.

Las empresas que tuvieron mayores perdidas fueron: Grupo Carso con -3.94% y aerolínea Volaris -3.77%. Esta última perdiendo, luego de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) la suspendiera por seguir cobrando equipaje de mano; lo cual no esta permitido.

En tanto, las acciones que presentaron una mayor variación a la alza son: Corporación Mexicana de Restaurantes con 2.98%, Grupo Comercial Mexicana con 2.92% y Walmart con 1.86%.

Por otro lado, el principal referente de la Biva, FTSE Biva, perdió 0.50% a mil 060.68 unidades. Destacando las perdidas de Grupo Peñoles y Liverpool, con -2.95% y 1.29% respectivamente

Esta semana, se dio conocer los datos inflacionarios en Estados Unidos de octubre; los cuales, presentaron su mayor nivel desde 1990, lo que ha mantenido cauteloso a los mercados. Este dato aumenta las posibilidades de que la Reserva Federal (Fed) endurezca su política monetaria, antes de lo esperado

LEE: BMV y Biva operan en negativo ante datos inflacionarios de E.U

Por otra parte, el Banco de México (Banxico) elevo su tasa de interés interbancaria, por cuarta vez consecutiva, al 5%; influenciada, principalmente, por la inflación interanual nacional de octubre, que superó las expectativas de los analistas.

Wall Street subió pese a preocupaciones sobre una inflación tardía

La bolsa neoyorkina cierra la sesión con ganancias. No obstante, acumuló perdidas durante la semana ante el temor de una alta inflación en EU; rompiendo su racha de 5 semanas consecutivas a la alza.

El índice referencia del mercado, el S&P 500, compuesto por las 500 emisoras más sólidas del mercado, ganó 0.72% y terminó en 4 mil 682.85 unidades.

Por otra parte, el Dow Jones, compuesto por los títulos de 30 gigantes industriales, subió 0.50% a 36 mil 100.31 puntos. En tanto, el tecnológico Nasdaq subió 1% a 15 mil 860.96 unidades.

Sin embargo, los tres principales indicadores presentaron perdidas acumuladas, poniendo fin a una racha de cinco semanas de avances; El S&P 500 perdió -0.31%, mientras que el Dow Jones retrocedió -0.63%, y el Nasdaq cayó -0.69 por ciento.

Este miércoles, se divulgó que la inflación de Estados Unidos, durante octubre, se aceleró a 6.2%, su mayor nivel desde 1990.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Vecinos ponen a “dormir” esculturas de Polanco para exigir su derecho al descanso

AM/AMT

The post BMV y Biva terminan a la baja ante presiones inflacionarias appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Oficial: Dani Alves regresa al Barcelona

Siguiente noticia

Disney Plus Day: todo lo nuevo de Marvel que llegará a la plataforma

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Disney Plus Day: todo lo nuevo de Marvel que llegará a la plataforma


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.