• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Base de datos forense nacional de México comenzará a operar el 29 de mayo

Redacción Por Redacción
14 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El 29 de mayo comenzará a operar el nuevo Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF) de México, anunció este jueves la Fiscalía General de la República (FGR), y se espera que se convierta en la principal herramienta para atender la crisis de desapariciones y restos no identificados del país.

El BNDF integrará varios registros existentes, incluyendo el Registro Nacional de Fosas Masivas y Clandestinas, el Registro Federal Forense, la Base Nacional de Información Genética, el Registro Nacional de Detenciones y la Base Nacional de Datos de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Esto permitirá a las autoridades coordinar la búsqueda de personas desaparecidas y la identificación de restos humanos en todo el país, una demanda de larga data de las familias de las más de 112,000 personas desaparecidas en México.

“Queda mucho por hacer y este anuncio es ciertamente un primer paso”, dijo el grupo de derechos humanos Centro Prodh en un tuit.

En un comunicado publicado en el Diario Oficial de México, la FGR explicó que el BNDF “se interconectará con las herramientas de búsqueda e identificación que integran el Sistema Nacional de Búsqueda en tiempo real, y cruzará constantemente la información entre todas las bases de datos, registros y sistemas interconectados”. .”

También contará con herramientas estadísticas para ayudar a recopilar datos confiables sobre desapariciones a nivel nacional.

La creación del BNDF fue ordenada por la Ley General sobre Desaparición de Personas de 2017, que establecía que la base de datos debería estar operativa para 2019. Sin embargo, el proceso se ha estancado repetidamente y los familiares de los desaparecidos han presentado varias demandas judiciales exigiendo su implementación. . .

En octubre de 2022, un juez ordenó la renovación del proceso para crear el BNDF en respuesta a una demanda interpuesta por Olimpia Montoya, quien argumentó que la falta de información de las autoridades impedía sus derechos a la verdad y la justicia en el caso de la desaparición de su hermano en Guanajuato. hace seis años.

En marzo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también instó a México a desarrollar una política forense nacional integral frente a una creciente crisis de personas desaparecidas, así como restos no identificados.

Si bien los grupos de derechos humanos dieron la bienvenida al anuncio de la FGR de que la base de datos finalmente está lista, otros señalaron que aún queda un largo camino por recorrer para sistematizar la información que utilizará la base de datos.

►La entrada Base de datos forense nacional de México comenzará a operar el 29 de mayo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Resolución de la SCJN sobre reforma electoral, peligrosa intromisión a soberanía del Congreso: Benjamín Robles

Siguiente noticia

Fabricante austriaco invierte US$25M en primera planta en México

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Fabricante austriaco invierte US$25M en primera planta en México


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.