• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico no modificará la tasa a pesar de caída de la inflación

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Banco de México (Banxico) destacó este jueves que “la reducción de la inflación ha sido significativa”, pero consideró necesario mantener “por cierto tiempo” la tasa de interés en el 11.25%, su mayor nivel en la historia.

“Todos (en la Junta de Gobierno) manifestaron que, a pesar del avance en la desinflación, el panorama continúa implicando retos. Al respecto coincidieron en que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza”, expuso en un informe.

Los miembros del banco central destacaron que “la inflación general mantiene una tendencia descendente”.

“La mayoría mencionó que se continúa previendo que las inflaciones general y subyacente muestren una trayectoria descendente. Agregó que los pronósticos del Instituto Central siguen anticipando que la inflación converja a la meta (de una tasa del 3%) en el segundo trimestre de 2025”, indicó el reporte.

La minuta corresponde a la reunión del 9 de noviembre, cuando la Junta de Gobierno mantuvo sin cambios, por quinta vez consecutiva, la tasa de interés en 11.25%.

El documento se publica horas después de difundirse que la inflación general repuntó en la primera quincena de noviembre al 4.32%, un aumento por encima de las expectativas del mercado con el que rompió con 19 quincenas consecutivas de descenso.

Pero Banxico redujo su pronóstico sobre la inflación general, al estimar ahora que promediará un 4.4% anual en el último trimestre de 2023, desde una proyección previa de 4.7%.

Mientras que mantuvo su expectativa para el cierre de 2024, cuando la inflación promediaría un 3.4%.

“La mayoría hizo notar que se anticipan incrementos temporales en la inflación general durante noviembre y diciembre”, matizó la Junta de Gobierno.

Por otro lado, el Banxico resaltó que “la actividad económica mostró un dinamismo mayor al esperado” en el tercer trimestre, cuando el producto interior bruto (PIB) de México creció un 3.3% anual y un 0.9% trimestral, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La mayoría señaló que el ritmo de crecimiento sigue siendo robusto. Apuntó que la expansión económica ha estado apoyada por los tres sectores de actividad”, indicó.

La próxima decisión sobre política monetaria será el 14 de diciembre.

jpob

►La entrada Banxico no modificará la tasa a pesar de caída de la inflación se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

PRI lleva ‘mano’ en posiciones dentro del frente opositor: tendrá preferencia sobre el PAN

Siguiente noticia

Claudia Ruiz Massieu representará a MC en comisión del Senado

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Claudia Ruiz Massieu representará a MC en comisión del Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.