• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bank of America: Reforma Judicial de AMLO representa “riesgo muy alto” para México

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
232
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La propuesta de reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha generado una preocupación significativa en el sector corporativo y financiero.

Según un reciente análisis de Bank of America (BofA), esta reforma, que será discutida en el Congreso a partir del 1 de septiembre, representa un “muy alto riesgo” para el entorno de negocios en México.

El informe de BofA subraya que la reforma judicial es la más crucial entre las propuestas del presidente, ya que “tiene enormes implicaciones en cómo funciona la democracia” en el país.

El análisis destaca que la reforma busca transformar el sistema judicial mexicano al eliminar a los más de 7,000 jueces en funciones y a los 11 jueces de la Corte Suprema. El objetivo de AMLO es que todos los jueces sean elegidos por voto popular, lo que, según BofA, podría tener consecuencias profundas para el funcionamiento del poder judicial y la estabilidad institucional en México.

Bank of America también incluye en su evaluación los planes de López Obrador para modificar el estatus de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cambiando su clasificación de empresas productivas a públicas, así como la eliminación de organismos autónomos. El análisis de BofA anticipa que estas reformas, parte del denominado “Plan C” del presidente, tienen una alta probabilidad de ser aprobadas por el Congreso.

Bank of America realizó un estudio denominado

Estrategia de renta variable en México, en el cual hace referencia a la Reforma al Poder Judicial

Señala, y alerta, que los próximos 90 días marcarán la siguiente década en nuestro país#SomosRedd#PoderJudicialDeLaFederación pic.twitter.com/KjWn29a54R

— Noticias RedMX (@noticiasredmx) August 21, 2024

El “Plan C” de AMLO pretende profundizar reformas legales en varios sectores con la intención de beneficiar a los ciudadanos en lugar de a una minoría. No obstante, BofA advierte que la implementación de estas reformas podría generar volatilidad en el corto plazo.

A pesar de esta incertidumbre, la institución financiera mantiene su optimismo sobre las oportunidades a largo plazo en México y no ha realizado modificaciones en sus portafolios de inversión en el país.

En paralelo, Morgan Stanley ha emitido recomendaciones similares, sugiriendo a sus clientes que eviten invertir en ciertas acciones de empresas mexicanas debido a las expectativas de aumento en las primas de riesgo asociadas con la reforma judicial.

►La entrada Bank of America: Reforma Judicial de AMLO representa “riesgo muy alto” para México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sala Superior del TEPJF mantiene operaciones pese a paro en el Poder Judicial

Siguiente noticia

Comisión del INE avala mayoría calificada de Morena en la Cámara de Diputados

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Comisión del INE avala mayoría calificada de Morena en la Cámara de Diputados


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.