• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autoridades electorales buscan blindar elecciones ante riesgo de intromisión del crimen organizado en 2024

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Las autoridades electorales mexicanas, incluyendo el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), junto con exconsejeros y representantes de partidos políticos, coinciden en la necesidad de implementar medidas de seguridad para prevenir la injerencia del crimen organizado en las elecciones del 2024.

Según datos de la consultora Lantia Intelligence, el año pasado se registraron 322 eventos violentos relacionados con el ámbito político, resultando en 389 víctimas. Integralia Consultores ha alertado sobre la alta probabilidad de que la violencia política y la intervención del crimen organizado afecten las elecciones del próximo año.

La preocupación se centra en posibles ataques a candidatos o figuras políticas relevantes en regiones donde múltiples grupos delictivos compiten por el control territorial. También se teme la injerencia operativa para favorecer a candidatos afines en situaciones de competencia cerrada.

Para abordar estos riesgos, se ha establecido la Mesa de Seguridad Interinstitucional para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, con la participación del INE, el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Fiscalía General de la República (FGR). Esta mesa se encargará de supervisar y dar seguimiento a estrategias conjuntas para garantizar elecciones libres y pacíficas en junio de 2024.

En paralelo, el Consejo General del INE ha acordado emitir un informe mensual sobre los avances en las mesas de seguridad a nivel estatal y federal. El objetivo es coordinar esfuerzos entre autoridades federales y electorales para «blindar» las elecciones del 2024 y evitar actos violentos similares a los registrados en 2021.

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, destaca la importancia del acompañamiento de las instancias de seguridad para el éxito del proceso electoral. Se busca establecer protocolos de seguridad para candidatos y garantizar la integridad física de los participantes en la contienda electoral. Aunque la seguridad no es una responsabilidad directa de las autoridades electorales, se reconoce la necesidad de colaboración con las instancias de seguridad.

El crimen organizado ha sido identificado como un factor de riesgo, habiéndose observado su presencia en elecciones pasadas, como en el caso de Tamaulipas en 2021.

►La entrada Autoridades electorales buscan blindar elecciones ante riesgo de intromisión del crimen organizado en 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Mexicana de Aviación completó vuelo de prueba rumbo a Tijuana

Siguiente noticia

Nuevos Vuelos de Air Canada a Tulum, informó Mara Lezama

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Nuevos Vuelos de Air Canada a Tulum, informó Mara Lezama


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.