• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así se podrá afiliar a las trabajadoras del hogar al IMSS

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
El IMSS publicó los lineamientos para afiliar a empleadas del hogar. Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo (AlMomentoMX).— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó las reglas de operación del programa piloto para afiliar al régimen obligatorio a personas trabajadoras del hogar.

El texto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), determina que los patrones podrán optar, en esta prueba piloto, por afiliar ya a las personas trabajadoras del hogar; para ello,el IMSS pondrá a disposición el trámite digital en su página www.imss.gob.mx o en la Subdelegación más cercana a su domicilio.

Con el pago de la cuota, las trabajadoras del hogar accederán a los seguros de Enfermedades y Maternidad; de Riesgos de Trabajo; de Invalidez y Vida; de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, así como de Guarderías y Prestaciones Sociales. El patrón deberá cubrir las cuotas de pago por mes anticipado, conforme al salario base de cotización mensual y los días laborados.

#COMUNICADO🗞 Se publica en el @DOF_SEGOB las Reglas de carácter general de la Prueba Piloto para la incorporación de las personas #TrabajadorasDelHogar

➡ https://t.co/GDhrVxT2QI pic.twitter.com/mYpEgpW3Vl

— IMSS (@Tu_IMSS) March 29, 2019

¿Cómo inscribirse? 

Para poder inscribirse a la prueba piloto se debe contar con el nombre completo de la trabajadora, domicilio, Número de Seguridad Social, salario mensual y Clave Única de Registro de Población (CURP). Además, se debe contar con el nombre, domicilio y de manera opcional la CURP del patrón o de todos los patrones.

En caso de no contar con su Número de Seguridad Social, las personas trabajadoras del hogar pueden tramitarlo en la página de Internet del Instituto (www.imss.gob.mx), mediante la aplicación móvil IMSS Digital o en la Subdelegación que corresponda a su domicilio.

Te recomendamos: Trabajadoras del hogar podrán afiliarse al IMSS a partir del 1 de abril

Tratándose de trabajadores del hogar que laboren exclusivamente para un patrón durante todo el mes (ya sea de planta, es decir que habiten en la misma casa que el patrón, o de entrada por salida), éste deberá cubrir la totalidad de las cuotas obrero patronales correspondientes al periodo.

En caso de que el trabajador labore con más de un patrón, cada uno de ellos deberá cubrir el monto correspondiente a las cuotas obrero patronales proporcionales a los días que el trabajador labore con él.

Para realizar el pago de las cuotas, tendrá como fecha límite hasta el día 20 del mes calendario, a efecto de iniciar la cobertura del aseguramiento el primer día calendario del mes inmediato siguiente al pago. Se prevé que el último día de marzo se afilie a las primeras trabajadoras del hogar en esta prueba.

Te recomendamos:

Aprueba IMSS programa piloto de incorporación a personas trabajadoras del hogar

AM.MX/dsc

The post Así se podrá afiliar a las trabajadoras del hogar al IMSS appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Programa de TV catalán se burla de la disculpa que AMLO pidió a España

Siguiente noticia

Fortalecen medidas preventivas ante actividad del Popocatépetl

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Fortalecen medidas preventivas ante actividad del Popocatépetl


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.