• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO: Todo un caso para reflexionar

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2021
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
158
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Anomia: Entre Durkheim y Guyeau

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez/@ortigoza2010

Reportero: ¿Por qué no ha ido a Tláhuac, señor presidente? ¿Por qué no ha ido a los hospitales?

AMLO: (Gesto hosco) Porque no es mi estilo. Eso tiene que ver más con lo espectacular, y lo que se hacía antes, pero esto no es de ir a tomar fotos, eso ya, también ¡al carajo! es estilo demagógico, hipócrita; eso tiene que ver con el conservadurismo.
(26 muertos, 79 heridos)

LA ANOMIA: DOS CONCEPTOS

La anomia, en cuanto al derecho, la psicología y la sociología, puede abordarse -entre otros autores- desde los puntos de vista contrapuestos de Durkheim y Guyeau.

Para Durkheim, la anomia es un concepto que se refiere a la ausencia de ley, normas o convenciones. Las consecuencias de la anomia van, desde la inadaptación a las normas sociales hasta la transgresión de las leyes y conductas antisociales.

La teoría de Durkheim sobre la anomia es axiomática por naturaleza. La anomia solo puede ser identificada como una negación de la moralidad, no como una alternativa al sistema predominante de moralidad.

Esto significa que la anomia no tiene una identidad autónoma, sino sólo existe como la falta de estatus moral, una deformación del ideal.
Guyeau, por el contrario, propone, en una anomia moral, una forma de moralidad que es independientemente creada por el incremento del conocimiento humano y de racionalidad, una moralidad en su propio derecho, no una negación, como argumenta Durkheim.

Para escoger, pues.

Pero… ¿A usted no se le erizaron los pelos?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Proponen en Senado tipificar el delito de usurpación de la identidad

Siguiente noticia

Cosecha “Panlitica” de las tragedias

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Llaven Abarca, el Fiscal de Chiapas que está reduciendo los índices de violencia

1 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

La famélica oposición de Hidalgo, echa mano de los Rojo, descendientes de un cacicazgo que empobreció al Estado

27 septiembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Julio Menchaca se ubica como el quinto gobernador mejor evaluado en el país

19 septiembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Panistas y Priístas en el complot de Damián Sosa contra la Alcaldesa de Tulancingo

5 septiembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Protestas contra la empresa contaminante de Cuauhtémoc Ochoa, toca a las puertas del segundo piso de la 4T

13 agosto, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

8 agosto, 2025
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Cosecha "Panlitica" de las tragedias


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.