• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO se compromete a crear 400 mil empleos permanentes en el campo

Redacción Por Redacción
30 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio (AlmomentoMX).-A partir del 1 de diciembre se implementará un proyecto para sembrar un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, lo que permitiría mejorar el medio ambiente y crear 400 mil empleos permanentes.

Así lo señaló el ganador de la elección presidencial Andrés Manuel López Obrador en un video difundido en su cuenta de Twitter, donde anunció que en una zona ubicada entre Palenque y Ocosingo, Chiapas, iniciarían los trabajos para los cambios en el campo una vez que comience su gobierno.

Acompañado de la propuesta como secretaria de Desarrollo Social, que cambiaría, dijo, a Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González, destacó que dicho proyecto es uno de los 25 programas estratégicos que se desarrollarán en distintas regiones del país, con la finalidad de reactivar el sector agropecuario de México.

“Hay 100 millones de hectáreas de propiedad social, abandonadas y ociosas; muchos campesinos que han tenido que ir a trabajar hacia el norte; aquí está el 50% del agua del país”, subrayó.

De acuerdo con López Obrador, por el abandono que sufrió el campo en las últimas administraciones, muchos campesinos dejaron de cultivar y prefirieron migrar hacia el norte o emplearse en el sector de servicios, pues la tierra no les daba para sobrevivir.

Consideró necesario arraigar a los pobladores del campo a su tierra, a sus lugares de origen, que la migración sea opcional y no por necesidad, por lo que con ese primer proyecto que anunció se crearían unos 400,000 empleos para ese sector de la población.

En la Cuenca del río Usumacinta en 2019 se cultivarían 50,000 hectáreas con las cuales sería posible ofrecer 20,000 empleos permanentes; y la meta es llegar a 100,000 hectáreas para generar 40,000.

Destacó que el campo es la fábrica más importante del país, porque se podría traer una planta de la empresa automotriz estadunidense Ford y crear 100,000 empleos, pero si hay apoyo al agro, como lo que plantea en su proyecto, es posible generar hasta 400,000 empleos.

“Tenemos todo, el agua, el conocimiento, los indígenas son los herederos de las grandes civilizaciones, los mayas eran grandes agrónomos”, resaltó López Obrador en la videograbación.

En el video, el aspirante ganador de los comicios presidenciales llamó a ejidatarios y pequeños propietarios para que estén atentos, porque los visitarán para organizar asambleas ejidales, con el propósito de concretar acuerdos y con organización rescatar el campo y sacar de la pobreza a los campesinos.

Indicó que invertirán en 2019 en su primer año de gobierno para cultivar en 500,000 hectáreas, y 500,000 en el año 2020. Confió en que antes de que termine su administración, el campo vuelva a ser productivo para evitar importaciones de productos.

“Vamos a producir en México lo que consumimos y vamos a fortalecer el mercado interno”, acotó López Obrador, y reiteró que habrá 200,000 empleos en 2019, y 200,000 más en 2020 con buenos salarios, a fin de que los campesinos se queden trabajando en el campo.

AM.MX/fm

The post AMLO se compromete a crear 400 mil empleos permanentes en el campo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“A veces exagero”, se sincera Neymar en anuncio publicitario

Siguiente noticia

La tercera temporada de Stranger Things ya tiene fecha de estreno

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La tercera temporada de Stranger Things ya tiene fecha de estreno


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.