• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO habría dado tres meses al gobierno de Sheinbaum para agilizar trámites del Tren Maya

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un día antes de concluir su mandato, el expresidente Andrés Manuel López Obrador emitió un acuerdo que ordena a las dependencias federales acelerar los trámites relacionados con el Tren Maya, con el objetivo de evitar la suspensión de las obras.

La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de septiembre, establece un plazo de tres meses para que los procedimientos administrativos pendientes se realicen con urgencia.

El acuerdo instruye a las dependencias gubernamentales, órganos administrativos y entidades paraestatales a actuar «con la celeridad debida» para finalizar los trámites del proyecto, que incluyen desde la adquisición de terrenos y permisos ambientales, hasta autorizaciones en materia arqueológica y concesiones para el uso de aguas subterráneas. Entre los actos jurídicos que deben concluirse figuran:

  • Expropiación de inmuebles de propiedad privada y social
  • Autorizaciones ambientales y de construcción
  • Permisos de uso de suelo y zonas federales
  • Trámites relacionados con aguas nacionales y residuales
  • Permisos estatales y municipales

Este esfuerzo busca que las obras del Tren Maya, uno de los proyectos insignia de la administración de López Obrador, no se vean detenidas. El artículo 4 del documento subraya que, en caso de contingencias, como el caso fortuito o fuerza mayor, las dependencias deberán hacer lo necesario para que los procedimientos “no se suspendan o, si esto fuera materialmente imposible, se reanuden en el menor tiempo posible”.

Además, se señala que, en caso de situaciones no previstas, instancias como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, entre otras, deben resolver de manera que favorezcan la conclusión de las obras del Tren Maya.

Este acuerdo, que también establece un plazo máximo de seis meses para los trámites más complejos, es parte del esfuerzo del gobierno saliente por garantizar la continuidad del Tren Maya bajo la administración de Claudia Sheinbaum, que asumió la presidencia el 1 de octubre.

Con información de LatinUs

►La entrada AMLO habría dado tres meses al gobierno de Sheinbaum para agilizar trámites del Tren Maya se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Firman Convenio de Colaboración la CANADEM A. C. y el CDIDH

Siguiente noticia

Sergio Gutiérrez Luna asume presidencia de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna será vicepresidenta

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Sergio Gutiérrez Luna asume presidencia de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna será vicepresidenta


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.