• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO defiende el petróleo y alerta contra la transición energética apresurada

Redacción Por Redacción
19 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, conmemoró el aniversario de la Expropiación Petrolera con una defensa cerrada del petróleo como motor del “progreso para los pueblos”, a la vez advirtió contra los riesgos de una transición energética demasiado apresurada.

“En México y en el mundo el petróleo siempre ha despertado la codicia, ha generado la opresión, la violencia y el sometimiento, pero también ha significado progreso, justicia, patriotismo y bienestar para los pueblos”, destacó en su discurso en un evento en la Torre Pemex, sede principal de Petróleos Mexicanos Pemex en CDMX.

Hace 86 años, el entonces presidente Lázaro Cárdenas expropió el petróleo a empresas privadas extranjeras que lo explotaban y lo convirtió en propiedad de México, fecha que se celebra con una jornada festiva nacional.

López Obrador consideró a Cárdenas como uno de sus grandes referentes al subrayar que el petróleo de México “siempre ha sido una tentación para propios y, sobre todo, extraños”.

Sobre la oposición de parte de la opinión pública a su preferencia por los combustibles fósiles, el presidente dijo que en los últimos tiempos ha surgido” una corriente de opinión en contra del petróleo y de otras energías fósiles”.

Esto, ahondó, llevó a plantear que se elimine su utilización y a poner en práctica la producción de energías limpias y renovables, acerca de las cuáles lanzó una advertencia.

“Debemos calcular bien los tiempos de esa transición energética para no volver a caer en México en la dependencia del extranjero, por dejar anticipadamente de invertir en la extracción de petróleo y en la producción de gasolinas y combustibles”, sentenció.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) adquirió recientemente 13 plantas a la energética española Iberdrola, en lo que calificó como un nuevo acto de “nacionalización”.

Hace dos semanas, la aspirante presidencial opositora Xóchitl Gálvez prometió cerrar las refinerías de Cadereyta y de Ciudad Madero, ambas en el noreste de México, por contaminantes.

Pero López Obrador insistió en la cautela: “Mientras no tengamos la total certeza de que podemos sustituir el petróleo sin dificultad y en poco tiempo, sigamos con la estrategia que hemos adoptado”.

“¡Qué viva Pemex!¡Qué viva el general Lázaro Cárdenas del Río!¡Qué viva la Expropiación Petrolera!”, terminó el presidente.

El Gobierno de López Obrador ha invertido cerca de 574,000 millones de pesos en Pemex desde diciembre de 2018, según expuso el director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, en enero pasado.

Esto incluye la rehabilitación de las seis refinerías existentes, la adquisición de la de Deer Park en Estados Unidos y la construcción de la nueva de Dos Bocas, en el sureste mexicano.

Pemex producía 300,000 barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina en noviembre de 2018, un mes antes del inicio de esta Administración, pero en 2023 cerró en 655,000, según las autoridades.

jpob

►La entrada AMLO defiende el petróleo y alerta contra la transición energética apresurada se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO reitera que cumplirá con reto de dejar el mejor sistema de salud del mundo

Siguiente noticia

AMLO exhibe encuesta de popularidad que le favorece en medio de veda electoral

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO exhibe encuesta de popularidad que le favorece en medio de veda electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.