• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO defiende avances en reforestación y energía en México previo a la COP28

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió este miércoles los avances de su Gobierno en reforestación, protección de áreas naturales y transición energética en víspera de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), a la que no acudirá.

“Sí estamos avanzando en la transición energética, en el uso de energías renovables, se va avanzando y se va a seguir haciendo, por eso lo de mañana va a tener un seguimiento y una aportación de nosotros”, ha afirmado el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Al igual que el resto de los años, López Obrador no acudirá a la reunión de Dubái, que comienza este jueves marcada por la agenda predeterminada en la COP21 celebrada en París en 2015, en la que se acordó realizar un balance mundial de los avances logrados en mitigación, adaptación y financiación en la reunión de 2023.

Este, que será uno de los resultados más relevantes de la cumbre, se basa en un proceso técnico y político que toma en cuenta el progreso desde 2015 e identifica las carencias para establecer la agenda que permita mantener el objetivo de no superar el 1.5 grados de aumento de temperatura a escala global.

El Gobierno de México elevó en la COP27 su meta de reducción de gases de efecto invernadero del 22% al 35% con fecha en 2030.

Para ello, López Obrador ha presumido de su programa social “Sembrando Vida”, al que considera la mayor estrategia de reforestación del mundo.

“Esto también no se dice, pero lo podemos probar, no hay en el mundo un programa de reforestación como ‘Sembrando Vida’, no destinan en Estados Unidos, ni en China, ni en Rusia, ni en ningún país de Europa, casi 2,000 millones de dólares para sembrar árboles, en ningún país del mundo están sembrando 1,000 millones de árboles, como lo estamos haciendo nosotros”, ha sostenido.

El presidente ha señalado que, tras el fin de su Gobierno en 2024, va a “dejar más de 5 millones de hectáreas de reservas naturales protegidas”.

“Estamos haciendo muchas cosas para la protección de la naturaleza, del medioambiente, hasta hace como seis meses, sosteníamos que ocupábamos el segundo lugar en la creación de reservas naturales (en la historia de los gobiernos de México)”, ha declarado.

Hasta ahora, el Gobierno de México no ha detallado quiénes conformarán la delegación del país en la COP27.

jpob

►La entrada AMLO defiende avances en reforestación y energía en México previo a la COP28 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO lamenta ataque a balazos contra periodistas en Chilpancingo

Siguiente noticia

Contemplan desaparición de poderes ante «ingobernabilidad» de Samuel García

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Contemplan desaparición de poderes ante «ingobernabilidad» de Samuel García


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.