• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO cierra 2023 con 55% de aprobación, según encuesta

Redacción Por Redacción
3 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El 55% de los mexicanos aprobaron la gestión del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el último mes de 2023, según expuso este miércoles una encuesta del diario El Financiero.

En cambio, el 44% de los ciudadanos desaprobaron la administración del mandatario, detalló el sondeo telefónico realizado en diciembre a 1,200 adultos.

Las cifras son similares a las del fin de 2022, cuando el 56% de la población aprobaba su presidencia y el 43% la desaprobaba.

El rubro peor evaluado para el mandatario, quien asumió el 1 de diciembre de 2018, fue la seguridad pública, en la que el 62% de los encuestados consideró “mal” o “muy mal” su desempeño, mientras que solo 25% lo calificaron de “bien” o “muy bien”.

En economía, el 49% calificó de forma negativa su trabajo y el 37% lo valoró “bien” o “muy bien”.

Mientras que en corrupción, el principal tema de campaña de López Obrador, el 45% opinó que lo está abordando “mal” o “muy mal”, y el solo el 32% lo evaluó de forma negativa.

En contraste, la mejor área del presidente fue la de apoyos sociales, en la que el 56 % aprobó su gestión y solo 30% lo percibió de manera negativa.

Entre los atributos del mandatario, el 50% lo consideró honesto, el 47% reconoció su liderazgo y el 33% opinó que tiene “capacidad para dar resultados”.

El reporte del diario destacó que la aprobación del Tren Maya, cuyo primer tramo López Obrador inauguró el 15 de diciembre en el sureste mexicano, descendió a un 44% de una valoración previa del 52%.

Este estudio de opinión marca también el comienzo de 2024, cuando México tendrá el 2 de junio sus elecciones presidenciales, en las que la oficialista Claudia Sheinbaum lidera los sondeos frente a la opositora Xóchitl Gálvez.

La encuesta de El Financiero se realizó los días 8, 9, 15, 16, 20 y 21 de diciembre con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 2.8%.

jpob

►La entrada AMLO cierra 2023 con 55% de aprobación, según encuesta se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO sostiene que la mayoría de los secuestros a migrantes ocurren por extorsión

Siguiente noticia

Mónica Soto inicia su mandato al frente del TEPJF con compromiso de armonía y eficiencia

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Mónica Soto inicia su mandato al frente del TEPJF con compromiso de armonía y eficiencia


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.