• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alerta Ernesto Cordero Arroyo a legisladores canadienses a no caer en la trampa de firmar un acuerdo bilateral con EU

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El senador Ernesto Cordero Arroyo, alertó a los legisladores canadienses a no caer en la trampa de firmar un acuerdo bilateral con los Estados Unidos. “Es un asunto de tres y nos ha ido bien a los tres”, refiriéndose al Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Puntual señaló el presidente de la Mesa Directiva del Senado: “Para México, no vemos una negociación bilateral con Estados Unidos. Para nosotros es un acuerdo trilateral, y yo los invito a que ustedes tampoco caigan en la tentación y en la trampa de negociar bilateralmente un tratado con Estados Unidos”.

Esto fue señalado en la apertura de los trabajos de la Vigésima Primera Reunión Interparlamentaria México-Canadá, efectuada en la sede de la Cámara de Diputados.

También apuntó el legislador Cordero: “Nuestra economía pasó de ser exportadora de petróleo en un 80 por ciento; y hoy el 80 por ciento de nuestras exportaciones son manufacturas de alta tecnología y de media tecnología”, sostuvo, al señalar “que esa prosperidad económica que hemos generado fuimos capaces de traducirla en mejores condiciones de vida para todos”.

“Fuimos capaces de darle la vuelta, y eso gracias al Tratado de Libre Comercio con América del Norte. Esa prosperidad económica que hemos generado, fuimos capaz de traducirla en mejores condiciones de vida para todos. No hay un solo indicador de política pública en México, que no haya mejorado en los últimos 35 años”, exaltó.

Remarcó el senador, que hoy se puede decir que la economía mexicana, es una economía emergente potente, reconocida en el mundo, cuya opinión es escuchada en todos los foros internacionales. “Hoy tenemos uno de los sistemas financieros mejor capitalizados, mejor supervisados y mejor regulados del mundo”, apuntó el senador Cordero.

Al afirmar que no hay un solo indicador de política pública en el país que no haya mejorado en los últimos 35 años, mencionó que cualquier indicador de educación, de salud, de dotación de servicios básicos ha mejorado notablemente en México.

¡Fuimos capaces de poner orden en la casa, poner en orden la economía; pero, además, mejorar las condiciones de vida en estos últimos 35 años”, sostuvo.

“Mexicanos y canadienses queremos un Tratado de Libre Comercio moderno, justo y recíproco”, señaló la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, Marcela Guerra Castillo, al tiempo que aseguró que México y Canadá tienen una responsabilidad común que busca proteger los intereses compartidos como socios económicos y aliados.

Dijo que ambos países no pueden permitir que se restrinja el acceso a mercados para nuestros productores, pues la integración de cadenas de valor entre nuestros países es de tal magnitud que debemos abogar por el fortalecimiento de los vínculos productivos.

“Desde el ámbito legislativo debemos estar atentos, para que los acuerdos que se van generando en la negociación del Tratado de Libre Comercio, se traduzcan velozmente en iniciativas legislativas que favorezcan la competitividad regional, pero también debemos de posibilitar los beneficios del libre comercio para que se democraticen y lleguen a todas nuestras poblaciones”, apuntó.

Noticia anterior

Nombran a primera mujer economista en jefe de Hacienda

Siguiente noticia

La crisis que nos deja Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La crisis que nos deja Peña Nieto


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.