• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierten Especialistas: 2024 será un año violento para candidatos en México

Redacción Por Redacción
7 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.-En el camino hacia las elecciones más grandes de México, analistas y estudios cualitativos señalan que la violencia criminal contra candidatos se intensificará en el proceso electoral que culminará el 2 de junio próximo.

Grupos delincuenciales, entrelazados con políticos y arraigados en los estados, buscarán mantener o forjar nuevas alianzas, influyendo directamente en la vida pública de las entidades.

Datos del proyecto «Votar entre balas» revelan un total de mil 546 ataques violentos contra candidatos desde 2018 hasta la fecha.

Aunque la cifra de asesinatos aparenta ser moderada, Itxaro Arteta, vocera de la iniciativa, alerta que el sector más afectado, con un 82% de incidencia, incluye a candidatos, precandidatos, funcionarios y equipos de campaña a nivel municipal.

La preocupación se acentúa con los recientes asesinatos de precandidatos a lo largo del país. Estos eventos, aparentemente aislados, conforman un tercio del total de asesinatos en seis años, indicando una tendencia alarmante.

Según Itxaro Arteta Monteagudo, la violencia aumenta en periodos electorales, especialmente en puestos locales con vínculos previos o motivos de control por parte del crimen organizado.

En el análisis de expertos, la violencia no solo afecta a los candidatos, sino también a sus equipos. José Antonio Crespo advierte que la consecuencia usual es que los candidatos abandonen sus intenciones o, en casos extremos, pacten con la delincuencia. El despliegue militar y la violencia generalizada plantean un desafío considerable para el gobierno federal.

Fernando Dworak Camargo, experto en política, destaca la necesidad de garantizar la seguridad para todos los candidatos y sus equipos en la jornada electoral del 2 de junio, donde se elegirán 19 mil 634 cargos.

Asegura que el despliegue masivo de fuerzas de seguridad no garantiza su efectividad y subraya la importancia de abrir un debate sobre la seguridad para todos los cargos públicos.

►La entrada Advierten Especialistas: 2024 será un año violento para candidatos en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Florida obtiene la aprobación de la FDA para importar medicamentos de Canadá

Siguiente noticia

Operaciones controvertidas para mantener a Godoy como Fiscal en CDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Operaciones controvertidas para mantener a Godoy como Fiscal en CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.