• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advertencia sobre el acitrón en Roscas de Reyes

Redacción Por Redacción
31 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la llegada del Día de Reyes Magos, la tradición de compartir Roscas de Reyes se revive en muchos hogares mexicanos. Estas deliciosas roscas suelen llevar diversos ingredientes, como higos, ate de guayaba, costra de vainilla o chocolate, pero hay uno en particular que deberías evitar: el acitrón. Aunque este dulce es conocido por su sabor único, su consumo está prohibido en México debido a la situación crítica de las biznagas, plantas de las cuales se obtiene este ingrediente.

¿Qué es el Acitrón y por qué Deberías Evitarlo?

El acitrón es un dulce elaborado a partir de la pulpa de las biznagas, plantas pertenecientes a la familia de las cactáceas. El proceso para obtener el acitrón implica pelar y cortar la biznaga, luego untarla con un jarabe hasta que el tallo alcance un 70 % de azúcar. Posteriormente, se corta en trozos más pequeños para su comercialización.

Aunque este dulce es apreciado por su sabor característico, su producción tiene consecuencias ambientales significativas. Las biznagas, que crecen principalmente en zonas áridas o desérticas como los desiertos de Sonora y Chihuahua, son plantas que tardan entre 14 y 40 años en crecer. Esta lenta tasa de crecimiento y su distribución en áreas específicas las hace vulnerables a la explotación ilegal.

Biznagas: Especie Protegida y en Peligro de Extinción

En 2005, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (hoy Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) clasificó a las biznagas como una especie protegida. Posteriormente, en 2010, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) también adoptó medidas para su protección.

Estas medidas buscan limitar la explotación de las biznagas y otras variedades con fines comestibles. A pesar de estas regulaciones, la práctica ilegal de cortar estas plantas persiste, especialmente para la elaboración del acitrón utilizado en la preparación de las Roscas de Reyes.

Alternativas para Disfrutar de las Roscas de Reyes sin Riesgos Ambientales

Ante la prohibición del acitrón y la preocupación por el impacto ambiental, se recomienda optar por Roscas de Reyes que prescindan de este ingrediente. Alternativas como ate, higos, frutas cristalizadas o incluso chocolates ofrecen deliciosas opciones que respetan el medio ambiente y la biodiversidad.

En este Día de Reyes, considera estas alternativas y contribuye a la preservación de nuestras especies en peligro. Al hacer elecciones conscientes, no solo satisfacemos nuestro paladar, sino que también actuamos como guardianes responsables de nuestro entorno. ¡Celebremos de manera sostenible y deliciosa!

►La entrada Advertencia sobre el acitrón en Roscas de Reyes se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Titular del INAI aboga por marcos regulatorios para proteger datos en Inteligencia Artificial

Siguiente noticia

Aumento de Impuestos en 2024: Gasolinas, Refrescos y Cigarros Entre los Afectados

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Aumento de Impuestos en 2024: Gasolinas, Refrescos y Cigarros Entre los Afectados


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.