• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adiós 2024, bienvenido 2025

Redacción Por Redacción
31 diciembre, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La mejor manera de expresar la gratitud a Dios y a las personas es aceptarlo todo con alegría.” – Madre Teresa de Calcuta.

 

Terminamos el 2024, es momento de hacer una pausa, de meditar, reflexionar y agradecer por todos los dones y bendiciones recibidos.

Momento de elevar una oración por todos aquellos que se nos adelantaron de este plano terrenal, al igual que debemos agradecer por lo que aparentemente nos lastimó o daño, pues gracias a ello aprendimos a ser mejores personas.

Es tiempo de evaluar el trabajo y desempeño de nuestras autoridades, proponiendo como mejorar lo que se haya hecho mal, y reconociendo aquello que ha sido bueno.

Espacio para considerar, que es momento de que todos y cada uno de nosotros como ciudadanos, debemos participar más activamente en la vida pública, con el único objetivo de crecer como parte de una sociedad responsable y consciente de la necesidad de cambio propositivo que ayude a elevar el nivel de vida de toda nuestra sociedad.

Reflexionar sobre aquello en lo que pudimos haber realizado mejor, incluso pedir perdón por las ofensas cometidas, nos ayudará a engrandecer el espíritu.

Somos y así debemos reconocernos como seres imperfectos de una extraordinaria creación, es inminente que formamos parte de un plan superior y solo somos un grano de arena más en este inmenso e infinito universo.

Por ello, mientras más comprendamos que estamos aquí como resultado de la gran bendición que es la vida, más dúctil, maleable y fácil podrá ser la forma de adaptarnos a esta realidad.

Ayudemos a nuestra sociedad a ser mejores, colaborando con las acciones más elementales, aquellas que aparentemente no son nada como saludar y dar los buenos días, no tirando basura, siendo respetuosos de los demás, elevando el nivel de convivencia social, alejándonos de aquellas conductas antisociales que destruyen y nos hacen ver más como productos imperfectos de la evolución.

Seamos conscientes, de que el cambio que nuestro país requiere empieza por esas pequeñísimas acciones.

Aprendamos a valorar el sentido del trabajo, del esfuerzo, del sacrificio que significa despertar con el primer rayo del alba y sino desde más temprano para hacer de México y Veracruz un mejor lugar donde vivir.

Erradiquemos de nuestro pensamiento y vocablos acciones como el conformismo, el oportunismo, la corrupción, nada de ello ha permitido construir mejores sociedades a lo largo de la historia de la humanidad.

Seamos conscientes de que nuestros gobernantes son seres humanos, imperfectos como nosotros, que debemos ser nosotros quienes colaboremos para mejorar nuestro entorno y coadyuvar en la construcción de un mejor estadio social.

Seamos empáticos con el que menos tiene, con aquel que requiere de nuestra ayuda, brindemos siempre una sonrisa, una palabra de consideración por ellos, demostrando que no somos ajenos al sufrimiento humano.

Quizá así y solo así nos permitamos dar el paso necesario en la construcción de una mejor sociedad.

 

Por último y quizá lo menos fácil para muchos será perdonar e intentar hacer las paces con aquellos con quienes hemos tenido diferencias. En el perdón está la clave de la superación trascendental del alma, el perdón nos hace mejores seres humanos, mejores personas, demuestra que en nuestro ente no solo existe la materia, sino que también somos espíritu y en ese reconocimiento nos ganamos un pedacito de ese cielo al que todos con nuestras acciones aspiramos.

Así que, llegada la hora, reflexionemos en lo mucho por lo que hay que agradecer, por lo que hay que festejar, alejemos de nuestro entorno toda presencia de negatividad y carguémonos de la mejor de las energías, preparándonos para recibir como veracruzanos el 2025.

Que nuestras tradiciones den el toque final a esa gran dicha de estar vivos y de compartir con todos los que nos rodean paz, armonía y esperanza, para juntos construir un mejor Veracruz.

Desde este espacio, reciba amable lector mis parabienes y deseos porque este año que concluye haya dejado grandes enseñanzas y que el que comienza venga colmado de alegría, amor, salud y bienestar.

¡Feliz 2025!

Al tiempo.

[email protected]

“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diario / 145

Siguiente noticia

La noche que nos robaron la Nación

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa: la mina de oro para la inseguridad

2 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El irrespeto de Carmen Medel

1 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La cosecha del Delegado Cazarín

30 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa y el costo de haber cobijado a un psicópata

29 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

25 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El FBI tras Adán Augusto

24 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La noche que nos robaron la Nación


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.