• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acusa estudio política de opacidad en Gobierno de AMLO

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   En el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no existe una política de transparencia debido a la opacidad que sufren los ciudadanos mexicanos, según reveló un estudio presentado por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

“Universalmente se entiende por transparencia y el derecho de información de poner a cualquier ciudadano que lo solicite toda la información disponible. Y esto que dice la constitución no se está cumpliendo”, afirmó María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Según López – Dóriga Digital, MCCI, iniciativa ciudadana a favor de la legalidad, presentó el estudio “Sin otros datos. El legado de la política de transparencia de AMLO (Andrés Manuel López Obrador) y el abandono de la información pública”, en el que se recopilaron todas las bases de datos del Gobierno Federal para evaluar la calidad de la información de los archivos.

Con 12 mil 570 bases públicas, MCCI encontró que 8 mil 890 archivos (71 por ciento del total) llevan al menos dos años sin haber sido actualizados, es decir, 7 de cada 10 bases están abandonadas o sin actualizar.

Lorenzo León, analista de datos de la organización, aseveró que el objetivo del reporte es remarcar la deficiencia que hay ahora mismo con la transparencia, debido a la creciente demanda de solicitudes de información desde finales de la administración pasada.

“En general todos los portales tienen datos, pero la gran mayoría están desactualizados cuando se supone que tienen que algunas de ellas tienen que estar actualizadas diaria, semanal y mensualmente, pero no lo están y esto es algo preocupante”, afirmó el analista.

León reiteró que hay muchas bases de datos que apenas sirven como relleno y que solo el 30 por ciento de las bases sí cumplen los estándares de utilidad, sin ser operables.

JAM

►La entrada Acusa estudio política de opacidad en Gobierno de AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Titular de SEP asegura que no hay nada que ocultar sobre nuevos libros de texto

Siguiente noticia

Adán Augusto López asegura que oposición a libros de texto es berrinche político

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Adán Augusto López asegura que oposición a libros de texto es berrinche político


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.