• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo Nacional para el Campo, 15 años después, debe actualizarse y reforzarse en gobierno de AMLO

Redacción Por Redacción
20 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio (AlmomentoMX).-  Raúl Pérez Bedolla, secretario general de la Alianza Campesina del Noroeste, dijo que después de 15 años de haberse firmado el Acuerdo Nacional para el Campo entre las organizaciones campesinas y de productores con el Gobierno Federal, es prioritario revisar sus programas y actualizarlos a las condiciones que imperan en el agro nacional actualmente.

De ahí que lanzó la propuesta al Gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador a partir del 1º. de diciembre a darle un giro al ANC pues desde 2003 que se instrumentaron diversos programas sólo les cambiaron el nombre los gobierno de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto pero siguen siendo los mismos.

“El Acuerdo Nacional para el Campo firmado hace 15 años se diseñó Por el Desarrollo de la Sociedad Rural y la Soberanía y Seguridad Alimentarias. Sin embargo, ninguno de estos conceptos se logró pues existe atraso en las comunidades rurales y la soberanía y autosuficiencia alimentarias se han visto vulneradas pues existe una dependencia alimentaria del exterior de casi un 50%”, relató.

En ese sentido, recordó que México se ha posicionado en el primer lugar como país importador de maíz amarillo y en este año se planea importar 16.5 millones de toneladas de este grano que se ocupa para consumo animal así como para la industria.

Además en la parte de producción de oleaginosas nos ubicamos con el 80% de importaciones incluyendo el fríjol otro alimento básico de la población mexicana.

Por ello, es recomendable rediscutir los programas de la Sagarpa, Sedatu, Economía, Sedesol y Semarnat, para actualizarlos y adaptarlos a las nuevas condiciones que enfrenta la agricultura mexicana y la población rural.

Comentó en entrevista el dirigente de ALCANO, que existe una coincidencia entre las diversas organizaciones campesinas y de productores que se debe dar prioridad y apoyo al desarrollo del sector productor de granos básicos, oleaginosas así como a la pequeña ganadería y pesca.

Igualmente se pronunció por poner en orden a las empresas mineras ya que éstas han abusado en la explotación de minerales a cielo abierto y han provocado contaminación de suelos y ríos, así como el desplazamiento de comunidades enteras de indígenas y ejidatarios.

Dijo que esperarán la definición de los integrantes del equipo de transición en materia agropecuaria del gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador a fin de presentarles sus propuestas para reactivar la agricultura a pequeña escala y llevar el desarrollo a la población rural.

AM.MX/fm

The post Acuerdo Nacional para el Campo, 15 años después, debe actualizarse y reforzarse en gobierno de AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La figura del “Mijis” pone bajo la lupa el tema de la Reinserción social: Fundación Reintegra

Siguiente noticia

“Amor, muchas felicidades”: Angélica Rivera felicita a Enrique Peña Nieto por su cumpleaños 52

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

“Amor, muchas felicidades”: Angélica Rivera felicita a Enrique Peña Nieto por su cumpleaños 52


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.