• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo de Asociación Transpacífico provechoso para México: Investigadora

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre, (AlMomentoMX).- De acuerdo con  el Cuaderno de Investigación de la académica Luz María de la Mora Sánchez, los beneficios potenciales del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para México dependen de la posibilidad de acompañar al tratado con “una serie de políticas públicas, así como a nivel empresa, para maximizar las oportunidades”.

Mora Sánchez identificó “tres áreas para apuntalar la participación de México en el TPP: competitividad, fortalecimiento institucional y promoción de comercio, inversión y servicios. El Cuaderno, auspiciado por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques y por el Instituto Belisario Domínguez –órganos de apoyo técnico del Senado de la República– concluye que “el TPP podría resultar muy provechoso para México”.

El Senado de la República, argumentó durante el marco de las Audiencias Públicas para el TPP,  que este tratado comercial, de ratificarse, “no sólo le permitirá continuar participando en las cadenas de valor de la producción de América del Norte y del Asia Pacífico, sino que también le abre nuevas oportunidades para exportar su producción”.

Asimismo, advierte que el Foro Económico Mundial coloca a México como el país menos competitivo de entre los miembros del TPP, tan sólo por encima de Perú: “México está lejos de contar con un ambiente de negocios que realmente permita el desarrollo productivo de empresas, sobre todo de PyMES”.

La investigadora, añade que: “aprovechar las oportunidades que brinda el TPP y hacer frente a los retos es responsabilidad nacional e involucra a una diversidad de actores en los que se cuentan los tres Poderes de la Unión, los tres niveles de gobierno, los sectores productivo y financiero, el sector laboral y sector académico”.

El documento “Tratado de Asociación Transpacífico (TPP): retos y oportunidades para México” consta de tres capítulos, en los cuales de la Mora analiza las oportunidades que conlleva su entrada en vigor y los retos que nuestro país deberá superar para aprovechar al máximo los beneficios potenciales del TPP.

AM-MX/mlac

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Bolivia decreta emergencia nacional por escasez de agua

Siguiente noticia

Iniciará INAPESCA investigación en Sonda de Campeche para determinar potencial pesquero

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Iniciará INAPESCA investigación en Sonda de Campeche para determinar potencial pesquero


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.