• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A nivel mundial, consumimos 200% más de sodio de lo recomendado 

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Ángel Romero

  • Carnes procesadas, botanas saladas y quesos: alimentos con mayor cantidad de sodio

Actualmente, en el mundo, consumimos un 200% más de sodio de lo recomendado y, a ese ritmo, no se alcanzará el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de reducir la ingesta de sodio en un 30% para 2025, pues se calcula un consumo promedio, a nivel global, de 10.8 gramos de sal al día. (1)

Los alimentos procesados y ultraprocesados contienen mezclas de aditivos con diferentes funciones tecnológicas, siendo el sodio una de las principales sustancias utilizadas con fines de conservación y potencialización del sabor. 

Un análisis de especialistas del Centro de Investigación en Nutrición y Salud, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), en el que se recolectó información de 18,558 etiquetas de alimentos y bebidas empaquetados disponibles en supermercados de México durante 2017, refiere que además del cloruro de sodio (sal), los aditivos que más se utilizan para sodio son benzoato de sodio y bicarbonato de sodio. 

Asimismo, destaca que los alimentos que contienen más sodio son las carnes procesadas, las botanas saladas y los quesos, y que del total de alimentos y bebidas empaquetados disponibles en el mercado mexicano, 62.6% contienen alguna fuente de este ingrediente. (2)

También, existen un gran número de alimentos cuyo sabor predominante es dulce, pero que en realidad tienen un alto contenido de sodio, como los panes y las galletas, afirma el Consejo Argentino sobre Seguridad de Alimentos y Nutrición. 

Diversos especialistas destacan que exceder el consumo de sodio en la dieta diaria es un factor de riesgo para desarrollar enfermedades como hipertensión arterial, problemas cardiovasculares, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal e incluso cáncer gástrico o colorrectal. (3)

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera que el cumplimiento de políticas obligatorias de reducción de sodio podría salvar unos siete millones de vidas en todo el mundo de aquí a 2030.

En México, la hipertensión se encuentra presente en más del 40% de la población adulta, de los cuales casi el 50% desconoce que padece esta enfermedad. Y las enfermedades cardiovasculares fueron la principal causa de muerte en 2019, al contribuir con el 23% del total de los fallecimientos. (4)

Profesionales de la salud recomiendan a las personas mayores que padecen hipertensión, adoptar una dieta baja en sal (o sin sal, dependiendo de sus necesidades), por lo que es importante conocer cuáles alimentos la tienen en mayor cantidad, cómo reducir su consumo y qué otros condimentos se pueden utilizar para darle sabor a la comida. 

FUENTES:

  1. UN. Una pizca de sal. https://news.un.org/es/story/2023/03/1519247 
  2. ALAN. Principales fuentes y contenidos de sodio en alimentos y…

https://www.alanrevista.org/ediciones/2021/suplemento-1/art-81/#:~:text=Los%20grupos%20de%20alimentos%20que,743%20mg%2F100%20g

  1. IMSS. Consumo excesivo de sodio…

https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201911/486

  1. INSP. Consumo de sal/sodio en México y experiencias en Latinoamérica.

https://insp.mx/resources/images/stories/2022/docs/220317_Consumo_de_sal_sodio_Mexico.pdf

►La entrada A nivel mundial, consumimos 200% más de sodio de lo recomendado  se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum defiende a Renata Turrent, nueva directora de Canal Once, ante críticas de la comunidad LGBT+

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum avanza en la escritura de su libro sobre la transición con AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum avanza en la escritura de su libro sobre la transición con AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.