DE PRIMERA MANO
Relanzarán el PAN
- Habrá cambio de nombre e imagen
- Anuncio el 18 de octubre en CDMX
- El peso específico de Cambranis
- Veracruz renovará CDE; diciembre, mejor fecha
- Cristina Pérez Silva, el mejor perfil
Por Omar Zúñiga
El Partido Acción Nacional tiene un objetivo muy claro para la elección intermedia del 2027 en la que se habrán de elegir el Congreso jarocho y la Cámara de Diputados.
Ese objetivo no es mantenerse como la segunda fuerza electoral, sino subirse a ser la primera, y aunque una eventual alianza con Movimiento Ciudadano no está descartada, tampoco es viable en este momento.
“A nadie nos conviene, ellos tratarán de sacar ventaja por los últimos resultados en Veracruz y nosotros estamos convencidos de que podemos hacerlo solos; hemos aprendido de nuestros errores”.
Enrique Cambranis, diputado local blanquiazul, coordinador parlamentario de su bancada y miembro de la Comisión Nacional Permanente de su partido, integrado por unas 50 personas, tiene un peso específico mucho muy importante, no sólo en Veracruz, sino a nivel nacional.
Para lograr ese objetivo, de la mano, del presidente nacional Jorge Romero, el próximo 18 de octubre se anunciará el relanzamiento del PAN.
Además de que será en un lugar emblemático para el blanquiazul, mismo lugar donde se fundó hace 86 años: el Frontón México de CDMX.
La estrategia incluye la instrumentación de un app y un sistema que hará mucho más ágil la afiliación ciudadana a este instituto político, -Ya no será lo engorroso que es hoy en día, cuando muchos ciudadanos que quieren afiliarse, deben pasar por un periodo como “adherentes”-, a grado tal que cuando se les daba luz verde, ya se fueron, se aburrieron.
Será más ágil.
Pero esta estrategia no viene sola, incluye un cambio de nombre y de imagen institucional.
Oficialmente se revelará todo esto en la fecha indicada, el 18 de octubre, ante los ojos del país entero.
Nadie sabe cómo viene lo nuevo, ni siquiera los miembros de la Comisión Permanente.
A manera de especulación, con la tendencia que tienen los partidos políticos de negatividad en el inconsciente colectivo, el nombre puede quedar solamente como “Acción Nacional”.
La imagen también será modificada, pero no los colores institucionales ni la filosofía e ideología partidista.
No es, en definitiva, una refundación, sin embargo, el blanquiazul tiene claro que se deben tomar acciones para lograr el objetivo que se han planteado en el mediano plazo: reinstalarse en el gusto ciudadano. Y se deben tomar ¡ya!
*****
Para documentar el optimismo, Veracruz es uno de los tres estados que renuevan dirigencia estatal.
Se espera que esta renovación de dirigencia sea antes de que termine el año y más concretamente, en la primera quincena de diciembre.
Hay que empezar el 20206 con todos los bríos posibles, con nueva dirigencia estatal, que además le tocará instrumentar la nueva política partidista, incluida la imagen, y que sí o sí, quedará en manos de una mujer.
La margarita se deshoja, los primeros nombres en caer son de personajes como Montserrat Ortega, diputada local que cambió de fracción parlamentaria; o Indira Rosales, también diputada local y candidata perdedora a la alcaldía de Veracruz, cuyo mayor hándicap en contra es su vínculo con el Clan Yunes.
Pero hay cuatro nombres fuertes que persisten; en primera instancia la diputada local Alicia Delfín, hija de Tito Delfín, que le falta madurar políticamente y seguro la veremos en algunos años más.
Está también la diputada federal Claudia Quiñones, pero le falta arraigo.
Ana Ledezma, mujer de lucha y capacidad que no las trae todas consigo.
Y finalmente la secretaria general Cristina Pérez Silva, panista químicamente pura, a quien además que se la deben, pues ha sacrificado intereses personales por los partidistas, goza de simpatía entre los militantes veracruzanos, en el PAN nacional y en definitiva, tiene la capacidad de llevar al PAN Veracruz a puerto seguro y tierra firme en 2026…, y más allá.
¡Qué barbaridad!