• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El cuestionamiento más elemental carece de respuesta. Estamos en los gobiernos de la transformación, siete años ya, ¿cuántos más se requieren para que los gobernados que más lo necesitan, transformen sus costumbres alimenticias y dejen atrás la 4T que los domina (Tacos, Tortas, Tlacoyos, Tamales)? Me pregunto si nosotros estamos enterados de que carecemos de autoridad constitucional, porque quienes supuestamente mandan no saben para quienes conducen la nave del Estado

Gregorio Ortega Molina

 

Para el paquete económico 2026, su aprobación en el Congreso y en la opinión pública, parte del supuesto de que permaneceremos impasibles ante la pretensión gubernamental de continuar viéndonos la cara.

Lo cierto es que, contra lo que afirman, afectan a los más pobres en lo elemental: la manera de obtener las calorías necesarias para poner un pie delante de otro, aspirar a comer algo más que carbohidratos, ya que para ellos las proteínas son inalcanzables.

No encontraron el método para transformar los hábitos alimenticios. Sin desayunos escolares, sin recursos mínimos para adquirir esa canasta básica que, de alguna forma, contribuiría a modificar la manera de alimentarse de los más pobres. Y para colmo incrementan el IEPS a esa bebida que es la que les permite moverse. Los mexicanos beben más refresco que leche, o jugo de frutas, o agua. Su fuente de calorías -de momento- son los zepelín en envase de plástico que llevan a la obra, a la casa, al empleo.

Alguna vez acudí a casa de una familia adinerada, y sobre una mesa elegantemente vestida, con mantel bordado, vajilla fina de importación, copas y vasos de cristal, las bebidas fueron refrescos de todo tipo.

Pero la información periodística trata de orientarnos y consigna: “El Paquete Económico 2026 confirma que los Programas para el Bienestar del Gobierno de México seguirán como máxima prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum. Para el próximo año el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación propone una inversión social histórica de 987 mil 160 millones de pesos, equivalentes a más de 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB), para garantizar los apoyos sociales que benefician a 82% de las familias mexicanas.

“Algunos de los objetivos de este esfuerzo son consolidar las pensiones universales, ampliar las becas educativas y sostener programas productivos que han transformado la vida de millones de personas y hogares”.

El cuestionamiento más elemental carece de respuesta. Estamos en los gobiernos de la transformación, siete años ya, ¿cuántos más se requieren para que los gobernados que más lo necesitan, transformen sus costumbres alimenticias y dejen atrás la 4T que los domina (Tacos, Tortas, Tlacoyos, Tamales)?

Me pregunto si nosotros estamos enterados de que carecemos de autoridad constitucional, porque quienes supuestamente mandan no saben para quienes conducen la nave del Estado.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ojo

Siguiente noticia

Silencio de los más altos militares a las palabras de Trump

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La seguridad regional es compartida

24 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Silencio de los más altos militares a las palabras de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.