En la añorada Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, se enseñó y enseña que todas las materias que integran el plan de estudios de la carrera de abogado en México, el derecho penal es y ha sido una de las disciplinas que menos atención han merecido por parte de los gobiernos.
Es cierto que antes de las épocas del neoliberalismo y la Cuarta Transformación de la Nación, las procuradurías de justicia actuaban con mayor eficiencia, celeridad, saber e integridad para combatir a la delincuencia y todas ellas desdeñaban y evitaban el término impunidad.
Sin embargo, en el neoliberalismo y con Andrés Manuel López Obrador, se percibió la ausencia de conceptos como prontitud, honestidad, legalidad, aplicación de los códigos represivos, respeto a la Constitución, dando como consecuencia lógica jurídica un enorme descrédito de la justicia.
Como parte integrante de una mejor procuración e impartición de ella, la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, en unión de la abogacía independiente de la República ha venido proponiendo se investigue y se actúe en contra de la narco-política delincuencial que tanto afectó y afecta los intereses de nuestra República.
El pedimento que se sigue sosteniendo y hoy nos ocupa, posee un enorme valor para recuperar la credibilidad en las instituciones del Estado, cuya misión consiste en procurar e impartir justicia, toda vez que la misma se vio y se ve afectada por aquellos graves fenómenos de corrupción que deben ser ajenos a ese medio.
Sería muy importante que la Primera Magistrada de la Nación, tuviera el conocimiento de que existe una denuncia penal en contra de la narco-política que dio inicio a ese despreciable fenómeno y que hasta la fecha no se ha querido indagar, argumentando conceptos que sólo favorecen a la impunidad de ese narco-político delincuente.
De la lectura de esa denuncia y dentro de las constancias procesales se advierte sin lugar a equívoco la procedencia de investigar y en su momento encarcelar al forajido del derecho causante de tanto caos jurídico y/o político.
Son muchos los letrados que piensan que esa indagatoria será más que bienvenida para enaltecer el nombre de la justicia, sin embargo, para ello, resulta indispensable que la Primera Magistrada de la Nación, dicte un mandato para indagar a la narco-política.
¿Éste gobierno hará valer el derecho penal para beneficio de México?.
Es cuánto.
Lic. Alberto Woolrich Ortiz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..