• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Impunidad o legalidad?

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
100
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la añorada Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, se enseñó y enseña que todas las materias que integran el plan de estudios de la carrera de abogado en México, el derecho penal es y ha sido una de las disciplinas que menos atención han merecido por parte de los gobiernos.

Es cierto que antes de las épocas del neoliberalismo y la Cuarta Transformación de la Nación, las procuradurías de justicia actuaban con mayor eficiencia, celeridad, saber e integridad para combatir a la delincuencia y todas ellas desdeñaban y evitaban el término impunidad.

Sin embargo, en el neoliberalismo y con Andrés Manuel López Obrador, se percibió la ausencia de conceptos como prontitud, honestidad, legalidad, aplicación de los códigos represivos, respeto a la Constitución, dando como consecuencia lógica jurídica un enorme descrédito de la justicia.

Como parte integrante de una mejor procuración e impartición de ella, la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, en unión de la abogacía independiente de la República ha venido proponiendo se investigue y se actúe en contra de la narco-política delincuencial que tanto afectó y afecta los intereses de nuestra República.

El pedimento que se sigue sosteniendo y hoy nos ocupa, posee un enorme valor para recuperar la credibilidad en las instituciones del Estado, cuya misión consiste en procurar e impartir justicia, toda vez que la misma se vio y se ve afectada por aquellos graves fenómenos de corrupción que deben ser ajenos a ese medio.

Sería muy importante que la Primera Magistrada de la Nación, tuviera el conocimiento de que existe una denuncia penal en contra de la narco-política que dio inicio a ese despreciable fenómeno y que hasta la fecha no se ha querido indagar, argumentando conceptos que sólo favorecen a la impunidad de ese narco-político delincuente.

De la lectura de esa denuncia y dentro de las constancias procesales se advierte sin lugar a equívoco la procedencia de investigar y en su momento encarcelar al forajido del derecho causante de tanto caos jurídico y/o político.

Son muchos los letrados que piensan que esa indagatoria será más que bienvenida para enaltecer el nombre de la justicia, sin embargo, para ello, resulta indispensable que la Primera Magistrada de la Nación, dicte un mandato para indagar a la narco-política.

¿Éste gobierno hará valer el derecho penal para beneficio de México?.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortiz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Joven estudiante del CCH Sur fue asesinado ayer por la tarde frente a su novia, en el interior del plantel

Siguiente noticia

La administración Trump crea un verdadero caos científico y de salud

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Fatal asesoramiento

25 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Los jueces votados y sus consecuencias

18 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿En qué quedamos?

16 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Propuesta de alternativa benéfica para México

11 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Desvarío de la Justicia

9 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Entre togas e inciensos

4 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La administración Trump crea un verdadero caos científico y de salud


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

Regnum Christi, el reinado de terror de Marcial Maciel

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

Santelices

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.