• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Y ellos si ¿Nos representan?

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2025
en Elsbeth Lenz
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política en rosa

Elsbeth Lenz

 

México es un país multicultural y muy cosmopolita y es que no es solo la “conquista de México” lo que nos trajo diversidad cultural, aquí han migrado árabes, ingleses, franceses, argentinos, alemanes, italianos y a últimas fechas estamos invadidos de chinos, hay estados como Yucatán con una marcada influencia libanesa y ni hablar del norte del país, estados como Nuevo León y Baja tienen estilos de vida tan estadounidenses, que de pronto ni parecen México.

En el año 2020 en México, según datos del INEGI solo 23.2 millones de personas de 3 años o más, se autorreconocen como indígenas, esto equivale al 19.4 por ciento de la población total de nuestro país, de ellas solo 7.3 millones hablan alguna lengua indígena, lo que representa al rededor del 6.1 por ciento del total de la población mexicana, el resto somos una mezcolanza entre mexicanos, españoles, jarochos, yucatecos, oaxaqueños, libaneses, árabes, judíos que consumimos un montón de cultura, ropa, música y folklore de todos los países que llegan por nuestros puertos y aeropuertos.

En ese escenario es que en México, fue elegido un ministro para presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha dedicado buena parte de su carrera a la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, de comunidades vulnerables y al pluralismo jurídico y fue así como el ministro presidente Hugo Aguilar, decidió vestirse con trajes autóctonos y hacer rituales y ritos de pueblos originarios en algunos puntos del país, a Xalapa vino a entregar el bastón de mando a la presidenta del Poder Judicial de Veracruz, Rosalba Hernández, quien también se autodefine como defensora de los derechos de los pueblos originarios; ahí en Lázaro Cárdenas donde se encuentra la sede del Poder Judicial en Veracruz.

Hasta ahora ignoro si habrá sesiones del pleno, apegadas mucho más a la usanza originaria, o seguirá siendo una cuestión puramente jurídica, sin embargo tanto bastón de mando, tanta corona de flor y tanto folklore, traen a mi mente las cortes inglesas con sus jueces y ministros empelucados con sus túnicas empuñadas en pieles exóticas.

En Inglaterra “las llamadas wigs o perukes” tienen un significado histórico, simbólico y funcional, que se ha mantenido durante siglos de historia y tradición, la peluca simboliza la continuidad de la ley y el respeto por las instituciones, además al cubrir el cabello, ayuda a que el juez o abogado sea visto menos como individuo y más como representante de la justicia, reforzando la idea de imparcialidad, la peluca forma parte de un código de vestimenta que transmite seriedad y orden en la corte, establece un “escenario” de solemnidad que distingue el espacio judicial del mundo exterior y desde siempre ha sido así, en Mexiquito los bastones de manso, los atuendos autóctonos y demás parafernalia son de última novedad.

¡Claro! Que el sistema inglés de justicia no tiene nada que ver con el mexicano, allá los ministros y jueves son seleccionados a través de un proceso meritocrático y transparente, organizado por la Judicial Appointments Commission, para asegurar independencia judicial y evitar presiones políticas o partidistas, en México el sistema de selección cambió y este año, aún no está del todo legitimado, será que con un bastón de mando, un ritual originario y una serie de ornamentos logren credibilidad y honorabilidad.

Yo me pregunto ¿A cuantos mexicanos nos representan don Hugo y doña Rosalba con sus ritos originarios y sus trajes autóctonos? La realidad que a muy pocos, en este momento nos parecerá curiosito, pero los mexicanos ¿Seremos capaces de sostener un Poder Judicial así?

Pronto lo sabremos.

Cosas de la vida y menudencias

La presidenta Claudia Sheinbaum, eligió para su primera ceremonia del Grito de Independencia, un vestido con bordado artesanal nahua de San Isidro Buen Suceso del taller de la maestra Virginia Arce, el diseño fue de Thelma Islas, la banda presidencial la confeccionó el Ejercito Mexicano, en tanto que la gobernadora Rocío Nahle portó dignamente un vestido de jarocha, confeccionado por supuesto en Tlacotalpan ¿Donde más?.

Así las cosas hermosos, arrancamos semana ¡Cómo no!

Comente [email protected] entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Deuda, polarización, pudrición, incapacidad, complicidad ¿De quién?

Siguiente noticia

Asombro nacional

RelacionadoNoticias

Elsbeth Lenz

Primer año de gobierno de la presidenta

2 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Y sigue el huachicol Gate dando, ayer Rosa Icela en el Senado salpicó…

1 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Cuando los perros ladran, es señal que cabalgamos

30 septiembre, 2025
Elsbeth Lenz

El turismo deportivo: el saque ganador de Veracruz

29 septiembre, 2025
Elsbeth Lenz

Cómo si el horno estuviera para bollos

26 septiembre, 2025
Elsbeth Lenz

Ahí vamos en materia económica

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Asombro nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

Regnum Christi, el reinado de terror de Marcial Maciel

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

Santelices

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.