• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sinaloa, un año después

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Se cumplió el primer año de que se desató la guerra en Sinaloa, entre los dos principales cárteles de la delincuencia organizada.

El saldo de muertes relacionadas con esta disputa supera las mil personas asesinadas y la vida de los sinaloenses se transformó.

Familias enlutadas, negocios cerrados, amenaza latente, temor entre la población, principalmente en Culiacán y el arribo de tropas y guardia nacional, transformaron las actividades de una entidad pujante.

La estrategia diseñada para frenar la violencia e inseguridad no ha funcionado, ni siquiera por la presencia del secretario de Seguridad Pública, Omar García.

Nada se hizo en el terreno de la investigación para deslindar si el gobernador Rubén Rocha Moya se encuentra vinculado o protege a la delincuencia organizada como acusan diversos sectores de la sociedad.

Poniendo en contexto lo que sucede en Sinaloa se debe principalmente a la detención de dos de los líderes de los principales grupos delictivos, Joaquín Guzmán López, del grupo de los “Chapitos” e Ismael Zambada.

Ese fue el detonante para que el estado de Sinaloa cayera en esta batalla estéril, donde la ciudadanía pone parte de las víctimas y los grupos delincuenciales la otra.

Los señalamientos de una eventual vinculación de Rocha Moya con uno de los grupos delincuenciales no prosperó, ni siquiera cuando Zambada lo acusó de proteger a “Los Chapitos”.

Desde el gobierno federal se blindó al gobernador, el que ha sido rechazado una y otra vez por la población.

El domingo pasado treinta mil personas salieron a las calles en la capital del estado, para protestar por la ola violencia y exigir seguridad y freno a la violencia.

Empresarios, profesionistas, amas de casa y todo tipo de hombres y mujeres salieron con el reclamo para que se mejoren las cosas.

Y aunque el gobierno lo niega, los muertos se siguen contando, los cierres de comercios se siguen dando, además de la pérdida de empleo y la diversión parece ser cosa del pasado en un pueblo tan bullicioso como es el sinaloense.

El gobernador Rubén Rocha Moya es inamovible, como la gran mayoría de los gobernantes surgidos de MORENA que muestran su total incapacidad para administrar una entidad.

Otra vez como sucede cada ocasión en que los sinaloenses salen a las calles, el gobierno federal anuncia que el secretario de Seguridad, Omar García viajará a la entidad.

Por lo pronto los sinaloenses siguen con su lucha por regresar a la entidad a la normalidad que vivían antes de los acontecimientos de julio pasado, cuando el diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén fue asesinado y Joaquín Guzmán López e Ismael Zambada detenidos en Estados Unidos.

……………………….

El Partido Verde se siente fortalecido y amaga con volar solo en media docena de entidades con candidato propio, alejado de las alianzas con MORENA. San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León, Zacatecas, Guerrero y Baja California, son las entidades en las que fija su objetivo y le lanza mensaje a MORENA de sumarse a sus candidaturas…Mala tarde la de la senadora Andrea Chávez, ya que, al rendir su informe anual de legisladora, fue abucheada por algunas decenas de inconformes que busca frenar su carrera por la candidatura de MORENA al gobierno de Chihuahua.

Email: [email protected]

Email: [email protected]

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Oriundos por Cuernavaca

Siguiente noticia

“Chicago está a punto de saber por qué ahora se llama Departamento de Guerra”

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Dónde están Merino y Lastra

2 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Un año después

1 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Las herencias

30 septiembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Culiacán, el edén desdeñado

29 septiembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Qué puede pasar?

26 septiembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Orgullos del nepotismo (Parte final)

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

“Chicago está a punto de saber por qué ahora se llama Departamento de Guerra”


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

Regnum Christi, el reinado de terror de Marcial Maciel

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

Santelices

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.