• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
176
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Toluca.— Con pancartas y consignas de “no al tarifazo”, unas decenas de personas acudieron este fin de semana a la convocatoria del colectivo No al Tarifazo Edomex, acompañados por integrantes de la Asamblea Universitaria UAEMéx y el Comité Coordinador de Lucha de la UAEMéx.

El contingente partió del Jardín Reforma y avanzó hasta Palacio de Gobierno, en el corazón de la capital mexiquense, demandando tarifas preferenciales para estudiantes, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad, así como unidades más dignas y seguras.

Las exigencias son legítimas, pero lo cierto es que el posible ajuste tarifario en estudio por el gobierno estatal parte justamente de esas preocupaciones. Sería el primer incremento desde 2018 y, de acuerdo con fuentes consultadas, está siendo analizado con base en criterios técnicos y socioeconómicos que buscan encontrar un punto medio entre los intereses de los usuarios y la realidad de los operadores.

Desde hace años, los trabajadores del transporte público han enfrentado un panorama económico desafiante. El costo de la gasolina, las refacciones y el mantenimiento aumenta de manera constante, mermando sus ingresos y dificultando que las unidades se mantengan en condiciones adecuadas. Ellos, como los usuarios, son pueblo: no cuentan con un patrón que les incremente el salario, su sustento depende de cada pasaje.

En ese sentido, explican en Palacio de Gobierno, el ajuste no es únicamente una cuestión económica, sino un acto de justicia social y un llamado a la solidaridad. Se plantea como un respiro para miles de familias que dependen de esta labor y como un reconocimiento al esfuerzo de quienes, bajo el sol y la lluvia, hacen posible que millones de mexiquenses lleguen a su trabajo, a la escuela o de regreso a casa.

La administración de Delfina Gómez se ha caracterizado por impulsar soluciones que busquen beneficiar a todos los sectores. No se trata de favorecer a unos pocos, sino de encontrar un justo medio que permita mejorar la calidad del transporte público, garantizar mayor seguridad y, al mismo tiempo, aliviar las presiones económicas de los operadores.

De aprobarse, el incremento no pretende golpear de forma severa los bolsillos de la ciudadanía, sino tender una mano a quienes también son parte de la comunidad. La visión oficial es que este paso siente las bases para un transporte más seguro, incluyente y solidario, en el que la empatía se convierta en motor del desarrollo.

En suma, mientras en las calles unas cuantas decenas gritaron “no al tarifazo”, la discusión debería mirarse como lo que es: un esfuerzo por equilibrar realidades y construir un sistema de transporte más justo. Al final “solo el pueblo puede apoyar al pueblo”.

Noticia anterior

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

Siguiente noticia

Noroña, el cobarde que amaga con desafuero y Alito, el héroe

RelacionadoNoticias

Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 llegó a Guadalajara para enseñar cómo descubrir y alcanzar el propósito de vida

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Noroña, el cobarde que amaga con desafuero y Alito, el héroe


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

Regnum Christi, el reinado de terror de Marcial Maciel

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.