• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma Judicial, distractor de corrupción en fiscalías

Redacción Por Redacción
19 julio, 2025
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Hay dos instituciones distintas, diferentes de origen y funciones muy diversas que intervienen en un juicio que afectan a los ciudadanos de maneras muy diferentes y que debemos entender y distinguir: una es la intervención de las antes procuradurías y por otro lado el poder judicial federal y en otro espacio los poderes judiciales locales de cada uno de los estados que componen los tribunales superiores de justicia.

Por un lado, están: Uno, las fiscalías antes procuradurías que dependían así: la federal del poder ejecutivo según sea, la general del presidente de la república, las locales de cada uno de sus gobernadores y de la ciudad de México y Dos; por otro lado están: el poder Judicial Federal y los poderes judiciales locales en cada entidad federativa.

Las fiscalías antes “procuradurías” los “ministerios públicos” hoy fiscales, la policía ministerial antes “policía judicial” han propiciado la confusión de palabras, términos y funciones.

El “pueblo bueno y sabio” temía a la corrupta policía judicial, a los judiciales o “judas” así conocidos entonces. Enfrentar a los ministerios públicos con todo su caudal de corrupción era – y sigue siendo – una tarea insuperable del ciudadano común.

Los Procuradores eran nombrados y dependían de los gobernadores de los Estados, se hicieron autónomos, pero en realidad siguen subordinados a sus poderes ejecutivos, tanto el General de la República a la presidencia de la república, como los de las entidades federativas a sus gobernadores. La mejor prueba de subordinación desde el Fiscal General de la República de México, que ha dado muestras de franca subordinación a la figura presidencial, hasta los fiscales generales de cada una de las entidades federativas que componen el universo de las fiscalías, que repetimos, en cada una de las entidades federativas cuya subordinación a cada uno de sus gobernadores es evidente.

De los ministerios públicos hoy fiscales, su operación sigue siendo la regla en un pantano de corrupción, la popular frase de que – el que no tranza no avanza – es una realidad.

Gracias a la confusión de palabras, policía judicial corrupta facilitó el discurso de poder judicial corrupto, no obstante que nada tienen que ver el uno con el otro.

La corrupción en la impartición de justicia es evidente, pero que en la demanda de justicia regularmente – decimos regularmente porque en penal intervienen las fiscalías pero en una controversia entre particulares no necesariamente intervienen las fiscalías – intervienen dos instancias una que depende de presidente o gobernadores – las fiscalías antes procuradurías como ya hemos mencionado anteriormente – y ministros, magistrados y jueces que dependen de otro poder – el poder judicial – ello facilitó el discurso de corrupción en el poder judicial, sin que así fuera totalmente cierto.

Las instancias más corruptas y con un poder ilimitado están en las fiscalías y esas no dependen del poder judicial al que se reformó. Cuando la reforma debiera hacerse, porque era una exigencia social, en las hoy Fiscalías, tan dependen del poder ejecutivo – federal o estatal – que hoy han aflorado muchos ejemplos de corrupción que se perfeccionarán con la seudo “reforma Judicial”.

Hay documentados actos de corrupción y señalamientos en fiscalías, desde Quintana Roo hasta Baja California, ante la impotencia de la ciudadanía. Frente a despojos, órdenes de aprensión por encargo o por pago adelantado, de los que hemos de documentar en otro espacio.

[email protected]
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Virtudes

Siguiente noticia

Obras carreteras en época de secas

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

El 2 de octubre a 57 años no se olvida o ya se olvidó

3 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Andrés, así que envidiabas no ser machuchón

30 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Vanidad de Andrés canceló NIAM hoy inundado ¿Y Claudia?

29 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Alito denuncia a narcosenador Adán y PAN y MC callados

24 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

La recuperación en manos de la juventud estudiantil

23 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Adán Notario y Senador desesperado contra Alito y el PRI

22 septiembre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Obras carreteras en época de secas


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.