• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

Redacción Por Redacción
1 julio, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
66
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Sí, debemos aplaudir que hayan decidido que nuestra seguridad marche a ritmo militar y raye el pavimento con las botas de los soldados, es como un Plan DN-III a lo bestia. Y si no están contentos, siempre pueden refugiarse en las cartillas de racionamiento cubanas y venezolanas, o en las redadas del sueño americano, porque los que tienen liquidez siempre pueden hacer como que nada sucede

Gregorio Ortega Molina

 

A muchos les entra la temblorina por la militarización de los sistemas de seguridad, la ley de control sobre las telecomunicaciones y la puerta abierta en los escaños y curules, cuando en realidad todos, sí, todos los mexicanos debemos estar agradecidos, pues los milites, de coronel y hasta la más alta graduación, tienen por costumbre zanjar los problemas nacionales en una unificación de criterios, definitiva y definitoria.

Con los uniformados no hay de dos sopas. Tenemos los nombres de quienes lo aprendieron por las buenas: Francisco I. Madero, José María Pino Suárez, Venustiano Carranza, Felipe Ángeles, Francisco Villa, Francisco Serrano y hermanos de Huitzilac, Francisco Field Jurado, Belisario Domínguez, y con toda certeza hay muchos anónimos, como los que consagra en Los recuerdos del porvenir Elena Garro, o en Maten al León Jorge Ibargüengoitia. El general Francisco Rosas es memoria viviente de cómo arreglan sus diferencias los del uniforme y los borceguís, porque dejaron atrás las botas para merecer honores.

Los mexicanos solemos vencernos ante el azoro por el comportamiento de Onganía, Videla, Pinochet, Chávez, Somoza, Ortega, Castro… y demás estrellas del firmamento castrense de América Latina, y lo hacemos así puesto que preferimos olvidar que aquí la sangre ha corrido a raudales, y ni así lograron que se respetara la norma constitucional, la seguridad pública.

Álvaro Obregón lo entendió tarde, hasta que sintió la bala de León Toral alojarse en su cuerpo, y así tampoco aprenden los civiles que ahora deciden regresar a los uniformados a las puertas del Ejecutivo, porque se empieza en el Congreso, ahora que ya están de plácemes en el ámbito económico.

Considero que los mexicanos debemos prestar atención a los empeños de la doctora Sheinbaum Pardo y del Congreso, porque se trata de descargar de los hombros de los civiles ese enorme peso que consiste en poner orden, en garantizar seguridad física y jurídica, en asegurar el suministro de medicamentos, puesto que sin salud el orden constitucional de nada sirve. Sí, debemos aplaudir que hayan decidido que nuestra seguridad marche a ritmo militar y raye el pavimento con las botas de los soldados, es como un Plan DN-III a lo bestia.

Y si no están contentos, siempre pueden refugiarse en las cartillas de racionamiento cubanas y venezolanas, o en las redadas del sueño americano, porque los que tienen liquidez siempre pueden hacer como que nada sucede.

 

===000===

Las lectoras tienen su opinión, les comparto una:

Fue una estupidez de Sheinbaum haber intentado defender a esas entidades financieras pues la convierte en cómplice.

Ella no sabe que las medidas que tomó Estados Unidos son unilaterales y conforme a su legislación de antilavado, antiterrorismo y antidrogas.

A quién se le ocurre pedir pruebas cuando no se está tratando de un juicio sino de una sanción que puede ser implementada contando solamente con la mínima sospecha de un movimiento financiero ilícito.

Sheinbaum debió haber respondido que se tomarían cartas en el asunto para evitar el mal uso de las instituciones financieras. Nadie la está asesorando sobre la legislación estadounidense.

El Tesoro actuó como actúa la UIF ante una sospecha: congela cuentas y después se averigua.

Sheinbaum quedó exhibida en su ignorancia y en su estupidez.

El Secretario de Hacienda actual trabajó en Vector y fue el actual esposo de Sheinbaum quien lo introdujo ahí. Además de que Romo y Amlo eran o son hipercuates.

Los lavadores de dinero de García Luna, los Weinberg, también son cuates de Bartlett y de su “novia/esposa”.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Combate a la pobreza

Siguiente noticia

Oriente vs Occidente: Entre el odio, la herida y la resistencia 

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Oriente vs Occidente: Entre el odio, la herida y la resistencia 


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.