• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

Redacción Por Redacción
23 junio, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
54
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hablar de desarrollo sustentable en una ciudad como la Ciudad de México es pensar en el futuro que queremos construir: uno en el que el crecimiento urbano vaya de la mano con la calidad de vida, la integración comunitaria y el respeto por el entorno.

Más allá de criterios ecológicos o de eficiencia energética, la sustentabilidad urbana es una práctica concreta que permite mejorar la ciudad desde el espacio que habitamos: generando comunidad, conectando mejor nuestros barrios, y sumando servicios, movilidad y espacios públicos que respondan a las verdaderas necesidades de quienes viven, caminan y disfrutan la ciudad todos los días.

Uno de los principios más valiosos para lograrlo es la creación de espacios públicos dentro de proyectos privados, una práctica que se ha convertido en una forma de devolver valor social al entorno inmediato. Incorporar áreas verdes, corredores peatonales o plazas abiertas que se integran al tejido urbano es una forma de construir ciudad más allá de los límites de la propiedad.

Uno de los ejemplos más representativos de cómo un proyecto en terreno privado puede transformar positivamente la vida urbana es el caso del Parque La Mexicana, en Santa Fe. Lo que antes era un tiradero de cascajo y una zona prácticamente deshabitada, con alta percepción de inseguridad y sin vida barrial, se convirtió —gracias a una visión de colaboración entre vecinos, autoridades y sector privado— en un parque público de 30 hectáreas que hoy es referente de integración, recreación y convivencia para toda la ciudad.

La Mexicana no solo elevó la calidad de vida de quienes habitan la zona, sino que atrajo visitantes de toda la ciudad, reactivó el comercio local, fomentó la movilidad peatonal y ciclista, y demostró que los espacios públicos bien diseñados y gestionados desde un modelo mixto pueden tener un impacto social duradero. Este tipo de experiencias abren la conversación sobre cómo, en distintas colonias, se pueden imaginar soluciones similares que beneficien a todos: residentes, visitantes y al entorno mismo.

Otro componente clave de un desarrollo responsable es escuchar lo que hace falta en cada zona. En algunos lugares será un área cultural o un espacio que diversifique la oferta comercial; en otros, una intervención que facilite la movilidad peatonal o ciclista. El desarrollo se convierte así en una oportunidad para mejorar, no para sobrecargar.

Además, una ciudad más habitable también es una ciudad más segura. Cuando los entornos están bien diseñados, con buena iluminación, presencia de vida comunitaria, flujos peatonales y comercio curado, se fortalece el sentido de pertenencia y el uso positivo del espacio.

Por eso, el reto no es frenar el crecimiento urbano, sino encauzarlo con visión y corresponsabilidad. Un desarrollo bien planeado es aquel que respeta el espíritu del lugar, se integra de forma armónica, y aporta al entorno más de lo que toma. Es una construcción colectiva entre vecinos, autoridades y desarrolladores, pensada para sumar a lo que ya existe y enriquecerlo.

En una ciudad tan viva y cambiante como la nuestra, hablar de desarrollo sustentable es hablar de futuro compartido. Y construirlo empieza con una pregunta:

¿Cómo imaginamos el desarrollo que sí queremos ver?

Etiquetas: desarrollo sustentableespacios publicosLa Mexicanaproyectos privadossustentabilidad urbana
Noticia anterior

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

Siguiente noticia

Sucesión Sinaloa…¿El Narco como gran elector?

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Sucesión Sinaloa…¿El Narco como gran elector?


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.