• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organismos ciudadanos alternos ante vacío de la CNDH

Redacción Por Redacción
18 junio, 2025
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
65
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

(II)

Eduardo Sadot

 

México, particularmente esa parte de la sociedad consciente e inconforme, que se ha sentido impotente e indefensa ante los abusos del poder, debe ya, articular la propuesta de creación de “Organismos Ciudadanos Alternos” (OCAs), como una respuesta al vacío de instituciones que protejan, defiendan, señalen o denuncien abusos de autoridad o violación de leyes compuestos por ciudadanos sobre temas que vemos que atropellan derechos o simplemente que ignoran leyes y lastiman a personas u ofenden la sensibilidad de los ciudadanos.

Se propone crear a través de redes sociales, usando las bondades de la tecnología actual, la creación de ciber-comunidades sobre cada tema en el que están violentando derechos, o no se están haciendo las cosas correctamente en otros casos mediante la participación y concurrencia de expertos, sugerir o emitir opiniones que enriquezcan el trabajo gubernamental, con objeto de aportar propuestas en beneficio de México no obstante que habrá casos que no sean considerados en cuenta pero ahí quedará constancia de propuestas y necedades que históricamente evidenciarán la efectividad o fracaso de políticas públicas, pero con la participación ciudadana que conozca, sepa o hayan estudiado sobre el tema.

Un ejemplo pudiera ser el tema de la libertad de expresión y los derechos de los periodistas y de los ciudadanos, ahora que hay tres ejemplos emblemáticos de atropellos a derechos ciudadanos contra la libertad de expresión y presenciamos el abuso de poder, de émulos de tres dictadores mexicanos: Santa Ana, Porfirio Díaz y Victoriano Huerta hoy la 4ª – ahora entendemos por qué eso de la 4T Cuarta Transformación – con Noroña en el senado; Layda en Campeche; y Armenta en Puebla. El caso de la agresión o un ciudadano y la burla, por parte de Noroña que humilló y usó toda la fuerza y poder del Estado a su servicio contra el ciudadano Carlos Velázquez de León Obregón que hizo uso de su libertad de expresión.

En Campeche el caso del linchamiento y sanción al periodista Jorge Luis González de 72 años con mofa y en tono burlón por parte de la gobernadora Layda y en Puebla con el gobernador Armenta la propuesta y aprobación de la ley mordaza, en términos que nunca se había dado en la historia de nuestro país. Ante todo ello, el silencio cómplice de la Comisión de Derechos Humanos.

Por ello es necesario organizar y articular a la fuerza ciudadana y crear espacios en redes sociales, donde se aborden temas como estos que están propiciando la creación del “Consejo ciudadano de defensa de la libertad de expresión” y el respeto a los derechos de los ciudadanos, ahí pueden participar todos y nombrar en su seno un comité. Y que sea ese comité, el que realice pronunciamientos – nacionales e internacionales – sobre los temas que hoy agobian a la sociedad ante la carencia, ausencia e ignorancia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que es una manera de comenzar a crear los Organismos Ciudadanos Alternos incluyendo la tarea de observadores, con autoridad ética, moral e investidos de honorabilidad para señalar errores y omisiones de las instancias responsables, ante las anomalías, omisiones y ausencias de acciones, por parte de las instituciones del gobierno. No basta con escribir, asistir a manifestaciones y quejarse, hay que articular esa fuerza, organizarse y encauzar inconformidades y talento desde la redes – que es lo de hoy – para comenzar la recuperación del Estado de Derecho. Y así deberemos ir proponiendo organismos en cada materia.

[email protected]
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficia

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morbo

Siguiente noticia

Igor Rojí a Turismo

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

El 2 de octubre a 57 años no se olvida o ya se olvidó

3 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Andrés, así que envidiabas no ser machuchón

30 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Vanidad de Andrés canceló NIAM hoy inundado ¿Y Claudia?

29 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Alito denuncia a narcosenador Adán y PAN y MC callados

24 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

La recuperación en manos de la juventud estudiantil

23 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Adán Notario y Senador desesperado contra Alito y el PRI

22 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Igor Rojí a Turismo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.