• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿PT crecimiento real o franquicia familiar?

Redacción Por Redacción
4 junio, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

¿Qué importa saber qué es una línea recta, si no se sabe lo que es rectitud? – Lucio Anneo Séneca

 

El resultado del pasado proceso electoral del 1 de junio en Veracruz ha puesto en el foco sobre el Partido del Trabajo (PT), al que muchos ya perfilan como un nuevo actor con fuerza territorial.

Sin embargo, detrás del aparente crecimiento de esta fuerza política, se esconde una práctica cuestionable: el uso de candidaturas como si se tratara de una franquicia familiar, replicando el viejo vicio del nepotismo, práctica que Morena —a pesar de los costos políticos— se negó rotundamente a validar.

El crecimiento del PT no puede explicarse sin observar la mecánica con la que se integraron muchas de sus candidaturas: esposas, hijos, hermanos, cuñados, compadres y familiares directos de alcaldes en funciones, quienes utilizaron las estructuras municipales para colocar a sus cercanos como “continuadores” de su poder local.

Esta estrategia, más que un fenómeno electoral orgánico, obedece a la apropiación de un partido como plataforma para perpetuar cacicazgos locales.
Morena, al contrario de lo que muchos han querido señalar, no actuó con soberbia. Lo que hubo fue una clara determinación por no permitir la reproducción de esas prácticas antidemocráticas que tanto han dañado a la vida pública.

Si bien hubo decisiones internas debatibles o perfiles cuestionables en sus candidaturas, el rechazo a normalizar el nepotismo fue una decisión de principios, no de arrogancia.

El PT, sabedor de que Morena no avalaría esta dinámica de reparto familiar, optó por no ir en alianza, y construyó sus propias listas en múltiples municipios, donde curiosamente sus candidatos ya detentaban el poder o lo ejercían de forma indirecta. El resultado no es un crecimiento ciudadano, sino la consecuencia del uso de recursos y estructuras municipales al servicio de proyectos personales.

 

Es importante no dejarse llevar por la narrativa simplista de que el PT representa “la verdadera 4T”. Muchos de los triunfos que obtuvo fueron posibles gracias a cuadros formados y posicionados en Morena que, al no obtener candidaturas en su partido, migraron hacia el PT como opción alterna.

Ahora, varios de ellos ya gestionan su regreso al movimiento guinda, reconociendo que la base social está, invariablemente, con Morena.

Lo que ocurrió en Veracruz no fue una derrota moral, ni una claudicación de principios por parte de Morena. Por el contrario, reafirmó su convicción de no permitir el regreso del viejo régimen disfrazado de aliados tácticos.

Siendo objetivos el PT podrá haber ganado municipios, pero lo hizo al costo de corromper su identidad ideológica. En ese juego, los principios deben pesar más que los votos.

Porque si algo hizo atractivo al movimiento transformador fue aquella oferta de no mentir, no robar y menos traicionar al pueblo de México.

Al tiempo.

[email protected]
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Departamento de Inmigración se presenta con soldados armados como si fueran a combatir a Al Qaeda para arrestar a indocumentados en un restaurante de San Diego

Siguiente noticia

…y Ahora, Reforma Electoral

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cuenta Pública: transparencia real o simulación

3 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa: la mina de oro para la inseguridad

2 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El irrespeto de Carmen Medel

1 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La cosecha del Delegado Cazarín

30 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa y el costo de haber cobijado a un psicópata

29 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

…y Ahora, Reforma Electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.