• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ley mordaza de Monreal

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2025
en Juan Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
66
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Luis Parra

 

Ricardo Monreal, ex de todos los partidos, ex de todos los puestos democráticos, más de 30 años mamando de la teta del erario y parece seguir con hambre.

Hambre de poder, no de justicia.

El hoy diputado pluri de Morena y uno de los hombres más poderosos del país, lanza una propuesta de reforma al Código Penal Federal con la que busca eliminar, censurar y perseguir a quien, con un meme, haga algún daño psicológico.

El daño psicológico ya lo tienen, pues la cordura hace mucho abandonó a la bancada oficialista.

Quizá están buscando un culpable de su locura, y creen que el culpable es un meme.

Y es que la iniciativa de Monreal pinta para convertirse en un arma de censura disfrazada de protección. Su propuesta criminaliza la “violencia digital” y la “violencia mediática”, conceptos tan amplios que podrían usarse para perseguir a cualquier crítico incómodo. Todo contenido digital “alterado” o “falso” que cause “daño psicológico” será sancionado con multas e incluso prisión.

Pero aquí está el detalle: si no marcas tu meme con la etiqueta “MEME”, podrías estar en problemas. Así de absurdo.

Aparentemente, en la cabeza de Monreal y su equipo, la libertad de expresión debe venir con etiqueta y permiso de quien nos permite el honor de vivir en su país.

Lo más preocupante es que, según la propuesta, cualquier persona podrá solicitar la eliminación de contenido en redes sin necesidad de una orden judicial. Basta con que se sienta ofendida para que una plataforma digital tenga que bajar el contenido.

En otras palabras, se abre la puerta a la censura exprés sin control ni garantías. Si un político no quiere que lo critiquen, simplemente dice que el comentario le afectó emocionalmente y se borra.

Como detalle final, en un intento por acceder al PDF con su propuesta, ingresé a su sitio web RicardoMonrealAvila.com y aunque no encontré lo que buscaba, vi lo que considero un mensaje, uno de esos mensajes sutiles, pues en su sitio web hay una sección donde cada mes reseña un libro.

El de este mes: “El Príncipe”, de Maquiavelo.

Un libro obligatorio para cualquier político con ansias de poder. Y si Monreal quiere enviar un mensaje, está claro: su lealtad está con el príncipe, el de la 4T, el heredero de López Obrador.

Quizá esté dejando claro a Sheinbaum que ella no es su reina, que su lealtad está con el joven López, quien ya está organizando su ejército para reclamar lo que por sangre le pertenece: la corona de rey.

Y no hay rey sin consejero, quizá, Monreal dentro de su locura, se perciba como Maquiavelo, guiando al joven príncipe al trono.

Esta no es sólo una ley mordaza, es una declaración de intenciones. No es la primera vez que Monreal intenta esta jugada (en 2021 lo intentó y fracasó), pero esta vez el contexto es distinto.

Una súper mayoría, un ex presidente que no quiere soltar el control, un delfín que todavía no aprende a nadar y un viejo lobo del sistema buscando su supervivencia en la historia.

El gobierno te quiere callar y Monreal quiere ser la mano que sostenga la mordaza.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Humano vs. Robot, el Día ha Llegado

Siguiente noticia

Subió a tender

RelacionadoNoticias

Juan Luis Parra

Quieren ser mártires

2 octubre, 2025
Juan Luis Parra

La escuela de la impunidad

1 octubre, 2025
Juan Luis Parra

La escuela de la impunidad

29 septiembre, 2025
Juan Luis Parra

La mordida de la serpiente

27 septiembre, 2025
Juan Luis Parra

La vaca lechera del narco

24 septiembre, 2025
Juan Luis Parra

Las cárceles no encierran a nadie

22 septiembre, 2025
Siguiente noticia
David Martin del Campo

Subió a tender


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.