• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agilidad, visibilidad y protección: beneficios de las Plataformas de Protección de Cargas de Trabajo

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2025
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

Al aprovechar las cargas de trabajo en la nube durante los ciclos de desarrollo y operaciones (DevOps), las aplicaciones se despliegan e implementan rápidamente en diversos entornos en la nube, a menudo sin tener en cuenta la seguridad, lo que dificulta su monitoreo y protección.

En este contexto, las plataformas de protección de cargas de trabajo en la nube (Cloud Workload Protection Platforms o CWPP) ofrecen una solución escalable y eficiente para proteger dichas cargas. Estas plataformas ayudan a mitigar los riesgos de seguridad que surgen durante los rápidos ciclos de desarrollo propios de DevOps.

El funcionamiento de CWPP comienza con el descubrimiento de cargas de trabajo, tanto en la nube como en la infraestructura local de una organización.

Posteriormente, se realiza una evaluación de vulnerabilidades para identificar posibles problemas de seguridad. Basándose en políticas predefinidas y vulnerabilidades conocidas, CWPP permite aplicar controles de seguridad para solucionar los problemas detectados, como listas blancas y protección de la integridad.

 

Estas plataformas también ofrecen protección en tiempo de ejecución, detección y corrección de malware, y segmentación de red. Los beneficios clave de CWPP incluyen: Agilidad, que facilita la integración en canalizaciones, permitiendo proteger aplicaciones sin añadir complejidad Flexibilidad para escalar la seguridad según la demanda, adaptándose a las necesidades cambiantes. Ahorro significativo gracias a la facturación basada en el consumo real. Controles personalizados que garantizan la visibilidad y la protección contra amenazas. Monitoreo unificado en entornos multi-nube con segmentación de red.

Cumplimiento normativo, ya que detecta y mitiga automáticamente vulnerabilidades y riesgos regulatorios.

[email protected]
[email protected]

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Guerra comercial

Siguiente noticia

Rescatando a la poeta Laura Méndez de Cuenca

RelacionadoNoticias

Enaela García

RCE: amenaza silenciosa que puede tomar el control total de la infraestructura organizacional

2 octubre, 2025
Enaela García

¿Confiar en el correo electrónico? La batalla por la autenticidad digital

25 septiembre, 2025
Enaela García

CRM y ERP: blindan las plataformas de las organizaciones

18 septiembre, 2025
Enaela García

Proliferación de datos vs. protección: el reto del CISO

11 septiembre, 2025
Enaela García

El riesgo invisible de los ataques Man in the Middle (MitM)

4 septiembre, 2025
Enaela García

EchoLink: el nuevo rostro de las amenazas impulsadas por IA

28 agosto, 2025
Siguiente noticia

Rescatando a la poeta Laura Méndez de Cuenca


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.