• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eduardo Ramírez es el gobernador mejor evaluado en el combate a la inseguridad

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
60
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

El chiapaneco Eduardo Ramírez Aguilar es el gobernador mejor evaluado (con 65.4% de aprobación) en el combate a la inseguridad y está en el tercer lugar (con 74.1 %) de los 10 mandatarios mejor posicionados por los resultados de su administración, de acuerdo a la encuesta de Reporte Índigo y Factométrica.

Esta percepción favorable es resultado de la estrategia de seguridad establecida en Chiapas por Ramírez Aguilar, quien asumió la gubernatura el 8 de diciembre y en menos de dos meses ha logrado reducir los homicidios (en 63%) y los robos de autos (en 50%), además de reestablecer la seguridad en las carreteras estatales y recuperar la autoridad de los ayuntamientos en los municipios chiapanecos, como Frontera Comalapa, Bellavista y por lo menos 19 más, que estaban controlados por grupos del crimen organizado.

En la medición que ayer se publicó en Reporte Índigo, la población de los diferentes estados del país calificó el trabajo realizado por los gobernadores o gobernadoras del país.

En primer lugar se ubica Ricardo Gallardo Corona, gobernador de San Luis Potosí, con 74.5 por ciento de aceptación; le siguen Libia Dennise García Muñoz Ledo, de Guanajuato, con 72.8 por ciento y Eduardo Ramírez Aguilar, de Chiapas, que se posicionó en el tercer sitio con 71.4 por ciento de aprobación.

Después está Margarita González Saravia, de Morelos, con 71.2 por ciento; Rocío Nahle García, de Veracruz, con 71 por ciento; Alejandro Armenta Mier, de Puebla, con 70.4 por ciento; María Teresa Jiménez, de Aguascalientes, con 69 por ciento; Manolo Jiménez Salinas, de Coahuila, con 65.7 por ciento; Esteban Villegas Villarreal, de Durango, con 64.1 por ciento; y Delfina Gómez Álvarez, del Estado de México, con 62.3 por ciento.

En cuanto al combate a la inseguridad, el gobernador de Chiapas lidera la encuesta con 65.4 por ciento; seguido por el de Coahuila (63.8%), Aguascalientes (57.6%), Veracruz (54.8%), San Luis Potosí (53.9%), Puebla (53.4%), Durango (52.5%).

Después esta el gobernador Joaquín Díaz Mena, de Yucatán, con 52.5 por ciento; Mauricio Kuri González, de Querétaro, con 51.1 por ciento; y Miguel Ángel Navarro Quintero, de Nayarit, con 49.4 por ciento.

Al rendir protesta como nuevo gobernador de Chiapas, Ramírez Aguilar prometió restaurar la paz en la frontera sur del país, una zona que en los últimos cuatro años se convirtió en centro de disputa entre grupos criminales para controlar el tráfico de migrantes.

En su primer discurso, el 8 de diciembre, Ramírez Aguilar presentó su estrategia de Cero corrupción, Cero tolerancia y Cero impunidad, con operativos basados en labores de inteligencia para combatir a los grupos criminales que operaban impunemente en por lo menos 19 municipios de la entidad, destacando el establecimiento de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, un grupo policiaco de élite, además de apoyar a las fuerzas de seguridad con mejores armas, equipos y salarios competitivos. Una de sus primeras acciones fue un incremento de más de mil millones de pesos, para subir 40 por ciento los salarios de los policías estatales y ministeriales.

La detención de más de 100 policías en Comitán y la creación de las Fuerzas Especiales Pakal que “ilustra los primeros días en el cargo del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, que vincula su éxito al combate al crimen”, incluso llamó la atención del periódico El País, uno de los principales medios globales.

“Chiapas se encomienda a los guerreros Pakal” se tituló el reportaje publicado en El País, que destacó: “Los grandes despliegues policiales y la aparente fluidez operativa de las fuerzas de seguridad protagonizan los últimos meses del año en México. Es la política de golpes de efecto del Gobierno federal, que dirige Claudia Sheinbaum, y también de algunos estatales, caso evidente de Chiapas”.

El corresponsal español señaló: “El nuevo gobernador, Eduardo Ramírez, de Morena (…) ha creado un grupo policial, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), que cada día aparece en un municipio distinto, realizando cateos y detenciones, dando la sensación de que el nuevo Gobierno actúa por fin contra el crimen”.

El impacto de estos operativos en el último mes ha sido evidente en los municipios fronterizos de Frontera Comalapa y Bellavista, donde los alcaldes fueron detenidos por presuntos nexos con el crimen organizado, además los operativos realizados en Comitán, San Cristóbal, San Juan Chamula, Villaflores, La Concordia, Villa Corzo, Ocozocoautla, y Chicomuselo, ubicados en zonas de alta incidencia delictiva. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Congreso de Sinaloa: ¡Qué decepción!… Todos los diputados “maiceados”

Siguiente noticia

Desayuno de Aranceles

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

La masacre de Tlaltelolco en 1968 terminó con el “Milagro mexicano”

3 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Nueva caravana migrante sale de Tapachula huyendo del desempleo

2 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Claudia Sheinbaum: un año de gobierno con estilo propio y alta popularidad

1 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

San John Coltrane y Miles Davis, el Príncipe de las Tinieblas 

27 septiembre, 2025
Ricardo Del Muro

Revisarán concesiones de agua en todo el país

26 septiembre, 2025
Ricardo Del Muro

En la Estela de Luz, activistas de Greenpeace exigen protección a la Selva Maya

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Desayuno de Aranceles


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.