• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Roberto Gil Zuarth: «Quiero ser candidato a ministro sin pactos inconfesables con Morena»

Redacción Por Redacción
15 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Roberto Gil Zuarth, exsecretario particular del expresidente Felipe Calderón, ha manifestado su intención de postularse como candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las elecciones programadas para el 1 de junio.

En una reciente entrevista con Latinus, Gil Zuarth enfatizó que su candidatura se basará en principios claros y sin compromisos ocultos con el partido Morena.

Durante su comparecencia ante el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, Gil Zuarth expresó sus preocupaciones sobre la falta de transparencia en el proceso de selección.

“El comité tiene deficiencias y falta de transparencia”, afirmó, añadiendo que es esencial que quienes asuman el cargo estén realmente comprometidos con el papel jurisdiccional. “Si desde el poder público se configura la boleta, entonces no hay decisión ciudadana que valga”, advirtió.

El panista destacó que cumple con todos los requisitos establecidos en la reforma judicial, señalando su amplia experiencia profesional de más de 25 años en el ejercicio del derecho.

Sin embargo, también reconoció que la decisión final sobre quiénes serán los candidatos a ministros dependerá de la mayoría morenista en el Congreso.

Gil Zuarth subrayó la importancia de participar en este proceso electoral para proteger el Estado democrático del país.

“La defensa jurídica contra la reforma concluyó cuando no se consiguió el octavo voto en la SCJN”, explicó. A partir de ahora, considera que es fundamental conquistar espacios políticos para defender los principios constitucionales y la separación de poderes.

“Si no participamos, el poder público asumirá capturar todas las posiciones del Poder Judicial, lo que sería gravísimo para nuestras libertades”, advirtió. Su postura es clara: los demócratas deben involucrarse activamente para asegurar que las decisiones sobre justicia sean verdaderamente representativas.

Gil Zuarth también se refirió a la reforma judicial como un hecho consumado y reconoció que las reglas han cambiado. “A veces los demócratas tenemos que asumir las reglas del juego para mantener abiertos los canales de cambio democrático hacia el futuro”, dijo.

►La entrada Roberto Gil Zuarth: «Quiero ser candidato a ministro sin pactos inconfesables con Morena» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¡Alto al fuego en Gaza! Trump confirma acuerdo y liberación de rehenes

Siguiente noticia

Carlos Slim y Francisco Cervantes asistirán a la investidura de Trump

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Carlos Slim y Francisco Cervantes asistirán a la investidura de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.