• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden que Secretaría de Bienestar asesore a funcionarios locales sobre el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social

Redacción Por Redacción
12 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Miguel Ángel Guevara Rodríguez, del PAN, presentó una iniciativa que reforma el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal, a fin de garantizar una asesoría continua y actualizada, por parte de la Secretaría de Bienestar, para funcionarios locales de estados, municipios y alcaldías respecto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

La propuesta señala que dicha Secretaría tendrá entre sus obligaciones el proporcionar capacitación y “asesoría continua y actualizada” a las entidades y a sus respectivos municipios o demarcaciones territoriales, sobre el funcionamiento del FAIS Municipal y del FAIS de las Entidades, en términos de lo establecido en los lineamientos del fondo que emita la dependencia, “bajo el criterio de sustentabilidad”.

El documento, turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, señala que esta iniciativa busca contribuir a forjar funcionarios mejor capacitados, que podrán dar resultados óptimos en sus comunidades y, al mismo tiempo, fomentar la transparencia en el uso y administración de los recursos públicos, lo que fortalecerá la confianza ciudadana.

Menciona que en muchas regiones de la República, sobre todo, en las más alejadas y con mayores rezagos sociales, es más difícil acceder a estos beneficios, pues las autoridades locales no están debidamente capacitadas para aprovechar al máximo y optimizar esta fuente de recursos tan importante para el progreso de las diversas regiones de México.

“Estamos convencidos que una deficiente capacitación en estos temas conlleva un costo muy elevado y un desperdicio evidente de los recursos públicos que, por cierto, cada año son más escasos y difíciles de obtener”, enfatiza.

Refiere que el FAIS tiene como objetivo financiar obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a la población en pobreza extrema y localidades con alto o muy alto grado de rezago social, así como a las zonas urbanas y rurales. En otras palabras, pretende mejorar la infraestructura social en áreas donde existe una gran necesidad.

Para distribuir los recursos del FAIS existe una serie de lineamientos y fórmulas contenidas en el Presupuesto de Egresos, en la propia Ley de Coordinación Fiscal y en Informes de Pobreza que emiten las autoridades federales.

Subraya que dicho fondo representa para los municipios y las alcaldías de la Ciudad de México una de sus principales fuentes de ingresos que son etiquetados, y que les permiten financiar obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a población con rezago social y pobreza extrema.

►La entrada Piden que Secretaría de Bienestar asesore a funcionarios locales sobre el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum se inspira hasta en Mafalda para su informe de 100 días de gobierno

Siguiente noticia

Ebrard optimista ante negociaciones con Estados Unidos y amenaza de aranceles de Trump

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Ebrard optimista ante negociaciones con Estados Unidos y amenaza de aranceles de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.