• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputada propone despenalizar sustancias psicoactivas y aplicar impuestos para mejorar la salud pública

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros, ha presentado una ambiciosa propuesta en la Cámara de Diputados para despenalizar las sustancias psicoactivas y establecer un marco regulatorio que permita gravar su producción y consumo.

Esta iniciativa busca revertir el prohibicionismo y generar recursos que se destinen a la salud y seguridad en el país.

Un cambio de enfoque hacia la regulación

Ballesteros planteó reformas a los artículos 4 y 73 de la Constitución, argumentando que la política sobre el consumo de sustancias psicoactivas debe construirse desde una óptica regulatoria y recaudatoria. «La producción, tráfico, comercialización y consumo de sustancias psicoactivas no serán criminalizadas por el Estado», señala el texto de la propuesta.

La legisladora enfatizó que este enfoque tiene como objetivo mitigar los riesgos asociados con estas sustancias, al tiempo que se generan ingresos fiscales para el gobierno. «Es evidente que las políticas prohibicionistas han fracasado, creando mercados negros y fomentando la violencia», afirmó.

Plazos y participación ciudadana

En los artículos transitorios de su propuesta, Ballesteros establece que el Congreso tendrá un año para adecuar la legislación secundaria necesaria si se aprueba la reforma. Además, se realizarán parlamentos abiertos para que toda la sociedad pueda participar en el proceso.

El Ejecutivo Federal también contará con un año para emitir los lineamientos fiscales que permitan gravar estas actividades, así como para implementar un Plan Nacional de Atención al Consumo de Sustancias Psicoactivas, garantizando así la salud de los consumidores.

Un llamado a cambiar las políticas actuales

La diputada criticó las políticas prohibicionistas vigentes, señalando que han llevado a la criminalización de los usuarios y han beneficiado a organizaciones criminales. Como ejemplo, mencionó las fallidas políticas contra el alcohol en Estados Unidos durante las décadas de 1920 y 1930, que resultaron en un aumento del crimen organizado.

Ballesteros destacó que, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, «la prohibición a las drogas es un fracaso». Además, citó estudios que indican que el narcotráfico genera aproximadamente 600 mil millones de pesos al año en México.

►La entrada Diputada propone despenalizar sustancias psicoactivas y aplicar impuestos para mejorar la salud pública se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Senador Armando Melgar respalda al gobernador de Chiapas en lucha contra la inseguridad

Siguiente noticia

El Plan Hídrico de Sheinbaum enfrenta recortes: recibirá solo la mitad del presupuesto de AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El Plan Hídrico de Sheinbaum enfrenta recortes: recibirá solo la mitad del presupuesto de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.