• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos propone tres cinturones de seguridad en México

Redacción Por Redacción
23 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que la frontera entre ambos países está “quebrada” y propuso al próximo gobierno de Donald Trump implementar tres cinturones de seguridad en México.

Salazar sugirió que el primer cinturón se establecería en la frontera sur de Estados Unidos, el segundo en el océano Pacífico y un tercero en la frontera sur de México.

“Si la frontera entre Estados Unidos y México está quebrada, tenemos que componerla. Hay una oportunidad de hacer mucho más en el sureste, en el Istmo de Tehuantepec”, comentó durante la conferencia.

El embajador destacó que la extensión del cinturón en el Istmo es significativamente menor que la frontera norte, lo que lo convierte en un lugar más manejable para abordar los problemas de migración y seguridad. “Con este cinturón se puede contener la migración y los temas de seguridad con las drogas al norte, además de crear prosperidad para la gente del sureste”, explicó.

Importancia del comercio y recursos

Salazar también enfatizó que México es crucial para Estados Unidos en términos comerciales. Confió en que la nueva administración norteamericana será cautelosa al negociar temas como el T-MEC, aranceles, drogas y migración.

“Es necesario que la frontera norte reciba recursos para convertirse en una frontera moderna que trabaje para el comercio y para la gente”, urgió.

Además, propuso una colaboración más estrecha entre la Patrulla Fronteriza y el gobierno mexicano para garantizar una seguridad adecuada en la frontera. “Debemos asegurar que esa frontera tenga la seguridad que se merece tanto para los mexicanos como para los estadounidenses”, afirmó.

Salazar no descartó las deportaciones masivas que Trump ha advertido, señalando que las políticas migratorias y económicas podrían reconfigurarse bajo su liderazgo. Esto ha generado preocupación sobre cómo se manejarán los flujos migratorios y qué impacto tendrá sobre las comunidades fronterizas.

►La entrada Estados Unidos propone tres cinturones de seguridad en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ocran Leaks se defiende de rumores y revela historia de “El Mini Lic” en nuevo video

Siguiente noticia

Transporte público en CDMX: horarios especiales para Navidad y Año Nuevo

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Transporte público en CDMX: horarios especiales para Navidad y Año Nuevo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.