• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Opacidad en los sueldos: partidos políticos ocultan salarios de sus dirigentes

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los partidos políticos en México, incluyendo Morena, Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), están bajo la lupa por no transparentar los sueldos de sus dirigentes nacionales.

A pesar de que la ley obliga a estos institutos a hacer pública esta información, han encontrado formas de evadirla.

Solicitud de transparencia ignorada

Previo a la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el medio El Universal solicitó a los seis partidos información sobre los sueldos de sus líderes, así como detalles sobre prestaciones como prima vacacional, seguro de gastos médicos mayores y aguinaldo.

Sin embargo, los partidos han puesto excusas o han utilizado la Ley de Transparencia para solicitar prórrogas en los plazos de entrega.

Morena y el PVEM pidieron una ampliación del plazo que venció el pasado 17 de diciembre. En respuesta a la solicitud, el PAN y el PRI afirmaron que la información era pública en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), aunque esta no está actualizada.

Respuestas contradictorias

Mientras tanto, el PT y MC sostuvieron que sus dirigencias no perciben un sueldo por sus funciones. Por ejemplo, Morena aseguró que solo quienes prestan servicios dentro de su estructura reciben pagos por honorarios asimilados a salarios, lo que significa que no tienen derecho a vacaciones ni otras prestaciones.

En el caso del PAN, que actualmente dirige Jorge Romero Herrera, se indicó que Marko Cortés no percibe salario como dirigente. De igual manera, el PRI, bajo la presidencia de Alejandro Moreno Cárdenas, reportó que su líder también ejerce su cargo «de manera honorífica» y no recibe sueldo.

La falta de actualización

El PVEM, presidido por Karen Castrejón, solicitó una prórroga para responder a la solicitud de información. En su respuesta preliminar, se indicó que varios miembros del Consejo Nacional no han cobrado salario en los últimos dos años. Esto incluye a figuras como Carlos Alberto Puente y Arturo Escobar.

El PT también aclaró que su dirección se ejerce de manera colegiada a través de un órgano llamado Comisión Ejecutiva Nacional, compuesto por 160 personas.

►La entrada Opacidad en los sueldos: partidos políticos ocultan salarios de sus dirigentes se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Rocha Moya rechaza tregua navideña a grupos delincuenciales: «No pedimos treguas»

Siguiente noticia

Sheinbaum llama a denunciar “cárteles inmobiliarios” para combatir la corrupción

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum llama a denunciar “cárteles inmobiliarios” para combatir la corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.