• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro Gutiérrez Ortiz Mena critica Reforma Judicial en Harvard: «fue hecha con mala fe»

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de México, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, criticó la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, calificándola de «hecha con mala fe».

Durante su intervención en un evento en la Escuela de Derecho de Harvard el 14 de noviembre, Gutiérrez Ortiz Mena afirmó: “No encuentro ningún mérito valioso en esta reforma; su propósito es distinto al de mejorar el Poder Judicial”.

En su discurso, el ministro expresó su decepción por el hecho de que una propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que buscaba resolver cinco acciones de inconstitucionalidad contra la reforma, no lograra los ocho votos necesarios para su aprobación.

«Esperaba los ocho votos«, dijo, subrayando la importancia de invalidar parcialmente los cambios constitucionales.Gutiérrez Ortiz Mena advirtió que la reforma creará un sistema judicial «inestable e impredecible».

Señaló que los nuevos jueces y magistrados elegidos por voto popular estarán presionados para tomar decisiones basadas en la política y no en la Constitución. “Las elecciones dan legitimidad democrática, pero obligan a los jueces a respetar las opiniones políticas y eso es muy peligroso”, explicó.

El ministro también señaló que esta reforma beneficiará a grandes empresas con conexiones políticas, mientras que los inversionistas extranjeros y las pequeñas empresas se verán en desventaja. “Tendrán que acudir a tribunales controlados por poderes políticos”, comentó, enfatizando las implicaciones negativas para la justicia en México.

Además, Gutiérrez Ortiz Mena recordó que ya había abordado estos temas en una visita anterior a Harvard en septiembre. En esa ocasión, discutió los requisitos para participar en el proceso electoral de jueces y magistrados, incluyendo cinco cartas de recomendación, lo que provocó risas entre los asistentes.

►La entrada Ministro Gutiérrez Ortiz Mena critica Reforma Judicial en Harvard: «fue hecha con mala fe» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

ONU-DH pide detener iniciativa de prisión preventiva oficiosa en México

Siguiente noticia

Javier Milei pelea con Gustavo Petro en el G20; Ordena borrar los registros

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Javier Milei pelea con Gustavo Petro en el G20; Ordena borrar los registros


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.