• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La impostura del juicio a García Luna y los premios entregados por estadounidenses

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
121
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Se combate la corrupción con más sofisticada corrupción oficial? Debemos entenderlo ya. Corromperse no se limita a aceptar sobornos o entregarlos para corromper. Es el torcimiento, la modificación, la perversión ética, profesional, social y moral de todos los que participan en ella, y en eso estamos en esta nación, con el nuevo humanismo mexicano impuesto por la 4T

Gregorio Ortega Molina

 

Algo no cuadra en los dos juicios en contra de Genaro García Luna: en el mediático, el exceso de pasiones, gratitudes y enconos, careció de objetividad; en el jurídico, la pregunta es sencilla: ¿qué fue lo que se negaron a ver los fiscales y el juez, cuando las autoridades del FBI y los líderes de la asociación de Ejecutivos de Inteligencia observaron prendas éticas dignas de premiarse?

Desconozco las verdaderas razones que motivaron a la administración de justicia de Estados Unidos a ir con todo en contra de México, pues queda claro que sentar en el banquillo de los acusados a un ex funcionario federal de esta nación, fue con el propósito de revisar las conductas de los funcionarios mexicanos del pasado reciente y del día de ayer. Creo que en la 4T deben poner sus barbas a remojar.

¿Pudieron enjuiciar autoridades nacionales a García Luna? Sí, como lo hicieron con Jesús Gutiérrez Rebollo, quien no fue juzgado por el fuero militar, sino por la autoridad civil, porque así lo prefirió el general secretario de la Defensa Nacional Enrique Cervantes Aguirre, lo que ya no ocurrió con Salvador Cienfuegos. Se modificaron usos y costumbres de la corrupción.

Las autoridades de Estados Unidos investigan a fondo a los ciudadanos de otras naciones elegidos por ellas para premiarlos. García Luna había pasado los filtros, o todos fueron cómplices de una sofisticada corrupción para encubrir los delitos de uno y otro lado. Imposible saberlo. Lo que sí consta, es que en 2004 la International Association of Law Enforcement Intelligence Analysts (IALEIA) le entregó el Premio al Servicio Profesional en la categoría Ejecutivo de Áreas de Procuración de Justicia por su extraordinario soporte y reconocimiento a la función de análisis de inteligencia. También en ese mismo año, el Buró Federal de Investigación (FBI) le otorgó un reconocimiento por sus investigaciones y arrestos de fugitivos.

¿Se combate la corrupción con más sofisticada corrupción oficial? Debemos entenderlo ya. Corromperse no se limita a aceptar sobornos o entregarlos para corromper. Es el torcimiento, la modificación, la perversión ética, profesional, social y moral de todos los que participan en ella, y en eso estamos en esta nación, con el nuevo humanismo mexicano impuesto por la 4T.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Oclóratas provocan crear CNDH y organismos autónomos pararelos y con reconocimiento internacional

Siguiente noticia

Gira Presidencial; y después el G-20

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Gira Presidencial; y después el G-20


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.