• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

American Society advierte a México sobre la renegociación del T-MEC: “No retar a Trump”

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Larry Rubin, presidente de la American Society (Amsoc), ha emitido una advertencia clara a México en el contexto de la inminente renegociación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante un foro en la Ciudad de México, Rubin subrayó que el país debe “estar a la altura” y evitar desafiar al próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Rubin enfatizó que la política más restrictiva de Trump requerirá un enfoque colaborativo por parte de México para mantener una relación “muy fuerte y muy importante”. “Definitivamente, creemos que México tiene que tener mucho cuidado de que Estados Unidos y Canadá no quieran excluirlo del T-MEC por los cambios drásticos que han hecho sin consideración alguna de la región”, advirtió.

El líder empresarial destacó que los problemas persistentes en la región, como los flujos migratorios desde Centro y Sudamérica y el combate al narcotráfico, deben ser abordados con una estrategia de seguridad compartida. “México va a tener que estar a la altura para resolver estos grandes retos. Más que enfocarnos en el castigo, debemos centrarnos en las soluciones que permitirán que nuestra región se fortalezca”, expresó.

Rubin también hizo referencia a decisiones internas recientes en México, como la elección de jueces y magistrados por voto popular en 2025 y la desaparición de órganos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Estas acciones podrían complicar la renegociación del T-MEC. “Las decisiones que toma México no solo afectan a México; también impactan a las empresas estadounidenses”, agregó.

A pesar de los desafíos, Rubin identificó oportunidades significativas en sectores como el farmacéutico. “La industria farmacéutica invierte 200 mil millones de dólares a nivel global, y México apenas recibe 200 millones. El potencial para recibir mucho más es enorme”, comentó.

Altagracia Gómez, presidenta de Promotora Empresarial de Occidente, también participó en el foro, destacando la importancia de invertir en investigación y capacitación para maximizar el talento humano en México. “La sostenibilidad y la sustentabilidad a través de la innovación son críticos; esto es cuestión del país y de todos”, afirmó.

La advertencia de Rubin resuena en un momento crucial para las relaciones entre México y Estados Unidos. Con Trump regresando a la Casa Blanca, se anticipa un cambio en las dinámicas comerciales y políticas que podría afectar profundamente al T-MEC. 

►La entrada American Society advierte a México sobre la renegociación del T-MEC: “No retar a Trump” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Bajo interés en elecciones judiciales: solo 39 candidatos se registran en la primera semana

Siguiente noticia

Compras responsables este Buen Fin, recomiendan expertos

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Compras responsables este Buen Fin, recomiendan expertos


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.