• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ontario propone excluir a México del T-MEC si no se alinea con Canadá y EE. UU.

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, ha planteado la posibilidad de dejar fuera a México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) si el país no se alinea con las políticas comerciales de sus socios.

Ford exigió a México que, como mínimo, iguale los aranceles impuestos por Estados Unidos y Canadá a las importaciones chinas.

A través de su cuenta en X, Ford expresó que “el libre comercio debe ser justo”. Afirmó que desde la firma del T-MEC, México se ha convertido en una «puerta trasera» para la entrada de automóviles y otros productos chinos al mercado norteamericano, lo que pone en riesgo los empleos de los trabajadores canadienses y estadounidenses.

“Si México no combate el transbordo, al menos igualando los aranceles, no debería tener un lugar en la mesa”, indicó.

Free trade needs to be fair. Since signing on to the United States-Mexico-Canada Agreement, Mexico has allowed itself to become a backdoor for Chinese cars, auto parts and other products into Canadian and American markets, putting Canadian and American workers’ livelihoods at…

— Doug Ford (@fordnation) November 12, 2024

Ford también sugirió que Canadá y Estados Unidos deberían priorizar una asociación económica más estrecha mediante un acuerdo de libre comercio bilateral. Esta propuesta surge en un contexto donde la relación comercial entre los tres países se encuentra bajo tensión, especialmente con la próxima revisión del pacto conocido como CUSMA (Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México), que debe ser revisado a partir de 2026.

El primer ministro canadiense hizo hincapié en que uno de los mayores desafíos para la renovación del acuerdo es la preocupación de Estados Unidos por las plantas chinas de fabricación de automóviles establecidas en México. “Los chinos son infatigables en sus estrategias para acceder al mercado norteamericano, y todos los socios tienen su parte de responsabilidad de protegerlo”, agregó Ford.

Aunque el gobierno canadiense no ha respaldado oficialmente las declaraciones de Ford, tampoco se ha distanciado de ellas. Una portavoz del Ministerio de Finanzas destacó los aranceles impuestos por Canadá a las importaciones chinas como parte de una estrategia más amplia para proteger su economía.

Esta situación refleja un panorama complejo para el T-MEC, ya que el flujo comercial entre México y Estados Unidos es considerablemente alto, lo que genera un apoyo significativo al tratado entre legisladores del sur de EE. UU.

Sin embargo, la creciente influencia china en el sector automotriz mexicano y las preocupaciones sobre la competencia desleal podrían llevar a una reevaluación fundamental del acuerdo.

►La entrada Ontario propone excluir a México del T-MEC si no se alinea con Canadá y EE. UU. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

García Harfuch vincula a Los Ardillos con el asesinato de una familia y el alcalde de Chilpancingo

Siguiente noticia

Diputada de Morena se duerme durante sesión en San Lázaro

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Diputada de Morena se duerme durante sesión en San Lázaro


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.