• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SEP destinará mayor presupuesto a becas y escuelas de horario extendido el próximo año

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Educación Pública (SEP) recibirá un presupuesto superior al de 2024 para el próximo año, con el objetivo de sostener y expandir programas educativos clave. Así lo señaló el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, quien destacó que la inversión en las becas “Rita Cetina” por más de 20 mil millones de pesos es uno de los compromisos principales del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este apoyo beneficiará a más de cinco millones de jóvenes en todo el país.

Delgado subrayó que el aumento en el presupuesto es indispensable para cumplir con las prioridades educativas del gobierno actual, que incluyen tanto las becas como el fortalecimiento de programas escolares. Aunque no precisó la cifra exacta del incremento, enfatizó que “tiene que ser mayor” que en 2024 para alcanzar los objetivos planteados.

Nuevas Becas y Apoyo para Reducir Deserción Escolar

En su participación durante la instalación de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Delgado informó que las becas universales se ampliarán a más de 20 millones de estudiantes de Educación Básica. A partir de 2025, los estudiantes de secundaria también serán incluidos en este programa debido a los altos índices de deserción en ese nivel.

“Este apoyo será muy importante para 5.3 millones de jóvenes en secundaria. Estamos recorriendo planteles y realizando asambleas en las secundarias públicas del país para informar a los padres de familia sobre el proceso de inscripción para que sus hijos accedan a la beca”, detalló el titular de la SEP.

Escuelas de Horario Extendido y Modelo Educativo La Escuela es Nuestra

Otro de los puntos clave será la implementación de un programa de horario extendido en las escuelas, enfocado en actividades físicas, culturales y artísticas, en línea con las promesas de campaña de Sheinbaum. Aunque no se trata de un regreso directo a las “escuelas de tiempo completo”, la propuesta busca mantener a los estudiantes en actividades complementarias.

Delgado también enfatizó que se fortalecerá el programa La Escuela es Nuestra, un modelo educativo que ha ganado aceptación entre el magisterio en todo el país. “Vamos a propiciar la formación de comunidades de aprendizaje”, indicó. Para facilitar este proceso, se planea liberar a los maestros de cargas administrativas para que se concentren más en su labor de enseñanza y aprendizaje.

►La entrada SEP destinará mayor presupuesto a becas y escuelas de horario extendido el próximo año se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Diputados inician comisiones para Reforma de reducción de la jornada laboral

Siguiente noticia

Morena y aliados retan controversia Constitucional del INE ante el TEPJF

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Morena y aliados retan controversia Constitucional del INE ante el TEPJF


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.