• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cutzamala alcanza 67% de llenado al concluir la temporada de lluvias, pero persiste déficit

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al cierre de la temporada de lluvias el 31 de octubre, el Sistema Cutzamala, que abastece de agua a gran parte del Valle de México, presenta un panorama mixto: las presas que lo conforman alcanzaron un llenado del 67%, lo que equivale a 524 millones de metros cúbicos, pero aún existe un déficit del 19% en comparación con los niveles históricos.

Citlali Pérez Camacho, directora del Organismo Cuencas Aguas del Valle de México, destacó que, aunque las lluvias fueron suficientes para mejorar los niveles de las presas, el mes de noviembre ha comenzado sin precipitaciones. “Hasta el momento no hemos registrado lluvias en noviembre, lo que nos mantiene en alerta para la próxima temporada de secas”, explicó Pérez Camacho.

El panorama fue especialmente crítico en junio, cuando los niveles de las presas llegaron a su punto más bajo. No obstante, en los últimos meses las tres principales presas del Sistema Cutzamala, Villa Victoria, El Bosque y Valle de Bravo, han mostrado una recuperación significativa. En total, se han incorporado 320 millones de metros cúbicos a las reservas.

Estado actual de las presas

  • Villa Victoria: 57% de llenado, con 106.75 millones de metros cúbicos.
  • El Bosque: 83.5% de llenado, con 169 millones de metros cúbicos.
  • Valle de Bravo: 63% de llenado, con 248 millones de metros cúbicos.

Valle de Bravo, la presa que más ha recibido aportes de El Bosque, no ha realizado extracciones durante este periodo.

Entrega de agua al Valle de México

Durante la semana del 28 de octubre al 3 de noviembre, el Sistema Cutzamala ha entregado un total de 8.535 metros cúbicos por segundo, distribuidos entre el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (5.101 m³/s) y la Comisión del Agua del Estado de México (3.434 m³/s).

Se espera que el nivel de almacenamiento continúe aumentando en las próximas semanas, con estimaciones que proyectan llegar a los 528 millones de metros cúbicos de agua.

Acciones para prevenir inundaciones

Por otro lado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, como parte de sus esfuerzos para reducir riesgos de inundación en el Valle de México, se han retirado grandes cantidades de residuos y azolve de infraestructuras y canales a su cargo. En lo que va de 2024, se han extraído más de 56,600 toneladas de basura y 651,250 metros cúbicos de azolve. Estas acciones son cruciales para mitigar los efectos de posibles lluvias intensas y mejorar el flujo de agua en los sistemas hidráulicos.

►La entrada Cutzamala alcanza 67% de llenado al concluir la temporada de lluvias, pero persiste déficit se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La familia LeBarón: Cinco años de lucha por justicia tras la masacre

Siguiente noticia

Diputados inician comisiones para Reforma de reducción de la jornada laboral

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Diputados inician comisiones para Reforma de reducción de la jornada laboral


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

La política en rosa

Trump ordena desplegar la guardia nacional en Illinois y el gobernador afirma que lo que hace es “antiamericano”

Sheinbaum: «¿Cómo te Llamas?»

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.