• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores de aplicaciones rechazan reforma a plataformas digitales

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
164
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cientos de repartidores de aplicaciones como Uber Eats, Rappi y Didi Food se congregaron en inmediaciones de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México para expresar su rechazo a la regulación laboral que pretende implementar el gobierno.

“¡No queremos jefes!”; “¡No te metas con mis ganancias!” y “¡Manejo para mi, no para un patrón!”, fueron algunas de las protestas que los manifestantes expresaron y exigieron ser escuchados en el debate sobre su situación laboral, afirmando que las nuevas propuestas podrían afectar negativamente sus ingresos y condiciones de trabajo.

La manifestación se enmarca en un contexto de debate sobre los derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales en México.

Los repartidores argumentan que su tipo de labor requiere de cierta flexibilidad y temen que una regulación pueda limitar su autonomía, lo que podría hacer que las empresas de reparto y entrega a domicilio reduzcan las oportunidades laborales o ajusten las tarifas que se les ofrecen. Con pancartas y consignas, los repartidores exigen ser incluidos en el diálogo con las autoridades.

¿Por qué protestan los repartidores de aplicaciones?

En los últimos años, la economía digital ha dado lugar a un sector laboral basado en aplicaciones, donde los repartidores se han vuelto indispensables en las grandes ciudades. Este modelo, sin embargo, ha suscitado debates sobre los derechos laborales y la necesidad de protección para quienes trabajan sin contrato ni beneficios laborales formales.

Sin embargo, los repartidores de aplicaciones señalan que su principal preocupación es que la regulación no contempla las particularidades de su empleo. “Queremos que se respete nuestra libertad de trabajar en los horarios que nosotros decidimos”, expresó uno de los manifestantes, quien señaló que precisamente por la flexibilidad que ofrecen las plataformas eligieron ese modelo de trabajo.

Además, argumentan que cualquier modificación en las tarifas o en los pagos podría repercutir en sus ingresos, lo que podría resultar en una baja en la rentabilidad del trabajo como repartidor de aplicaciones.

Impacto de la regulación laboral para repartidores

La regulación propuesta por el gobierno establece la obligación de las empresas de plataformas digitales de garantizar seguridad social, seguro médico y algunos derechos laborales básicos. Sin embargo, según los manifestantes, esta regulación podría llevar a que las empresas recorten beneficios o incluso disminuyan el número de personas contratadas.

“La regulación parece estar diseñada sin considerar lo que realmente significa trabajar como repartidor de una aplicación. Necesitamos que las autoridades nos escuchen, porque es nuestra vida y nuestro trabajo el que está en juego”, coinciden los trabajadores.

Noticia anterior

Marlon y Shawn Wayans regresan para Scary Movie 6

Siguiente noticia

Sheinbaum asistirá a la Cumbre del G20 en Brasil; será su primer viaje internacional como presidenta

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum asistirá a la Cumbre del G20 en Brasil; será su primer viaje internacional como presidenta


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.