• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Repartidores respaldan reforma de Sheinbaum, pero piden ajustes clave

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación y de Reparto de México (UNTA) celebró la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca reconocer los derechos laborales de quienes laboran en plataformas digitales. Sin embargo, señalaron que aún existen puntos que deben perfeccionarse para garantizar mejores condiciones para los repartidores.

Durante una conferencia de prensa en un hotel de la Ciudad de México, los integrantes de la UNTA destacaron que esta reforma marca un “avance significativo” en el reconocimiento de su labor. “Es una victoria para los trabajadores de la economía digital, al fin se visibiliza la relación laboral que mantenemos con las plataformas transnacionales”, subrayaron.

El avance hacia la formalización

La reforma propuesta por Sheinbaum incluye aspectos que la UNTA considera fundamentales, como la posibilidad de obtener seguro social, reparto de utilidades e indemnización por accidentes, sin perder la flexibilidad que caracteriza este tipo de empleo. Además, valoraron que se contemple la subordinación discontinua, un modelo que permite a los trabajadores mantener horarios flexibles.

“Por primera vez se reconoce que la labor de los repartidores es formal y merece protección. Con esta propuesta, se abre la puerta para que el trabajo en plataformas cuente con las mismas garantías que cualquier otro empleo formal en México”, afirmaron los voceros del sindicato, que representa a más de 3 mil afiliados en cinco estados del país.

Solicitudes de ajustes a la reforma

Aunque la propuesta fue recibida con optimismo, los repartidores subrayaron la necesidad de afinar ciertos puntos. Entre sus demandas destacaron que el cálculo del salario considere las horas en las que los repartidores están conectados, aun sin viajes asignados, para evitar penalizaciones por inactividad.

También señalaron que es fundamental eliminar sanciones por rechazar pedidos, ya que estas medidas contradicen la promesa de flexibilidad en sus jornadas. “Es indispensable que la reforma contemple mecanismos claros para proteger a quienes generan ingresos por debajo del salario mínimo mensual”, añadieron.

Resistencia ante las plataformas

Los trabajadores advirtieron que las empresas de plataformas digitales ya han comenzado campañas para evitar que se les reconozca como empleados formales. “Las empresas tienen un enorme poder económico y mediático, pero eso no puede impedir que se nos otorguen los derechos que nos corresponden”, sentenciaron.

La UNTA reiteró que la tecnología no debe ser sinónimo de precariedad laboral. “Los avances tecnológicos deben traducirse en mejores condiciones, no en la pérdida de derechos”, concluyeron.

Con información de Publimetro

►La entrada Repartidores respaldan reforma de Sheinbaum, pero piden ajustes clave se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Urge acelerar adopción de innovaciones en el sector salud en México, afirma Eva María Vásquez

Siguiente noticia

¿Quién era Víctor Alejandro Esquivel Yáñez, esposo de Diana Sánchez Barrios?

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¿Quién era Víctor Alejandro Esquivel Yáñez, esposo de Diana Sánchez Barrios?


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.