• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge acelerar adopción de innovaciones en el sector salud en México, afirma Eva María Vásquez

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La diputada Eva María Vásquez Hernández (PAN) hizo un llamado urgente a la acción y acelerar la adopción de innovaciones en el sector salud en México, ya que es un sector tan crucial para el bienestar de nuestra población que no puede esperar mucho tiempo. 

Lo anterior en un comunicado, tras participar en el evento «Misión de Innovación: Comprendiendo el Ecosistema de Innovación en los Estados Unidos», organizado por la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA) y The American Society of Mexico (AmSoc).

La diputada sostuvo que a pesar de los avances en investigación y desarrollo a nivel global México enfrenta un grave rezago en la implementación de nuevas tecnologías y tratamientos en el sector salud. 

“Los datos mostrados por las asociaciones señalan que las innovaciones en salud tardan en promedio siete años en llegar a nuestro país, es decir, que los medicamentos que utilizamos ya llevan siente años en el mercado. Lo más grave es que, este retraso no es solo una cifra; sino que es el tiempo que millones de mexicanos esperan para acceder a tratamientos que pueden cambiar sus vidas,” señaló.

Vásquez Hernández subrayó la importancia de crear un ecosistema de innovación que promueva la colaboración entre diferentes sectores, permitiendo así que las innovaciones en salud se traduzcan rápidamente en beneficios para la población. 

“Es fundamental que como legisladores trabajemos en políticas que fomenten esta colaboración. Necesitamos asegurar que los pacientes mexicanos no se queden atrás y que tengan acceso a los tratamientos más avanzados sin la espera innecesaria,” enfatizó.

Respecto a la inversión en el sector salud, la panista comentó que México requiere un marco legal jurídico regulatorio que permita y brinde certidumbre a la inversión y el establecimiento de nuevas tecnologías que permitan el acceso universal, integral y de calidad a los servicios de salud para todas las personas.

Finalmente, exhortó al Congreso de la Unión a priorizar iniciativas que incentiven la investigación y el desarrollo en el país, así como a establecer alianzas estratégicas con instituciones académicas y el sector privado. 

“El futuro de la salud en México depende de nuestra capacidad para innovar y adaptar las mejores prácticas internacionales a nuestro contexto. La salud no debe tener colores ni hacer distingo alguno, los servicios de calidad deben ser para todas y todos,” concluyó.

►La entrada Urge acelerar adopción de innovaciones en el sector salud en México, afirma Eva María Vásquez se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ofrece Ricardo Monreal honestidad y responsabilidad en conformación de Comité de Evaluación para elegir a personas juzgadoras del Poder Judicial 

Siguiente noticia

Repartidores respaldan reforma de Sheinbaum, pero piden ajustes clave

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Repartidores respaldan reforma de Sheinbaum, pero piden ajustes clave


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.